Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Metro de Santiago presentó extensión de túnel hacia el centro cívico de Quilicura

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

Un importante hito para la construcción de la extensión de la Línea 3 de Metro de Santiago se produjo hoy cuando las autoridades, encabezadas por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, dieron el vamos al primer encuentro de túneles del trazado que sumará 3.8 kilómetros y tres nuevas estaciones, para facilitar el traslado de los vecinos desde y hasta el centro cívico de Quilicura.

En el pique de construcción de la futura estación Ferrocarril, ubicada en la intersección de las avenidas Manuel Antonio Matta y Senador Jaime Guzmán, en Quilicura, los titulares de Hacienda, Rodrigo Cerda; y Obras Públicas, Alfredo Moreno; acompañados por el presidente del Directorio de Metro de Santiago, Louis de Grange; el Gerente General (I) de la empresa, Felipe Bravo; el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz; y el alcalde de la comuna, Juan Carrasco, participaron del rompimiento que permitió unir de manera subterránea el túnel de la dicha estación con el pique de construcción Eduardo Frei Montalva.

¿Qué dijeron?

“El encuentro de túneles entre las estaciones Ferrocarril y Lo Cruzat es el primero de esta extensión. Durante 2021 tendremos otros dos y que están previstos para mediados de este año. La futura estación Ferrocarril, además, tiene la particularidad de ser muy importante para el sistema integrado de transporte público de Santiago, ya que será la conexión de Metro con el futuro Tren Batuco, con lo cual se proyecta que estación tenga una afluencia estimada de 47 mil pasajeros diarios y 11,5 millones de pasajeros por año”, destacó Hutt.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, expuso que que "estos son momentos importantes para nuestras comunidades, estas son obras que estamos haciendo y que tienen sentido. Estas son las obras que tenemos que impulsar. Esto también permite crear empleos y nos permite por lo tanto tener esperanza de recuperar nuestra economía".

El titular de Obras Públicas, Alfredo Moreno, agregó que “tal como ha señalado el Ministro de Hacienda, en esta obra hay trabajo. Aquí trabajan casi dos mil personas, 1.771 personas que hoy día tienen un trabajo. Tenemos que tener presente que más de dos millones de personas, de chilenos, que perdieron su trabajo y tenemos que recuperarlo. Hemos recuperado ya aproximadamente el 30%, pero nos queda una tremenda obra, que son 70% de esos trabajos, que hay que recuperarlos. Detrás de un trabajo hay mucho más que una remuneración, hay una familia que necesita seguridad, dignidad, poderse proyectar, y eso es lo que brinda un trabajo como los que hay en esta obra”.

Leer más de