"Pensión del delito": Residentes participaban de rituales narcos y enfrentamientos armados
¿Qué pasó?
En un barrio de Cerro Navia se instaló una particular pensión, donde sus residentes, que en su mayoría se dedicaban al tráfico de droga, participaban de enfrentamientos armados, amenazas de muerte y rituales narcos.
Es por esto que los vecinos del sector la bautizaron como la "Pensión del Delito".
El lugar
El inmueble fue tomado de manera irregular y se transformó en la guarida de peligrosos delincuentes que a plena luz del día solucionaban sus problemas con golpes y disparos.
La fiscal Tania Sironvalle, de la Fiscalía de Análisis Criminal Centro Norte, detalló que se trata de "una vivienda de dos pisos que tenía aproximadamente 20 habitaciones en su interior".
El jefe del departamento de Policía Internacional de la PDI, subprefecto Cristián Sáez, señaló que se encontraba "habitada por extranjeros, en general, de nacionalidad colombiana, sin la autorización de sus dueños. En esta casa existían delitos de porte de armas o uso de armas, lo que llevó a este proceso de investigación".
¿Qué dicen los vecinos?
"Tenemos vecinos que a ellos mismos len han ofrecido algún tipo de protección, si lo necesitan en caso 'de'", contó un residente de la zona.
Las denuncias contra estos sujetos son constantes. Ha habido detenidos, procesados y condenados, pero los habitantes de la pensión vuelven a aparecer.
"Ha venido Carabineros, ha venido policía municipal y la PDI, pero a las finales se llevan a un grupo y vuelve otro, como que se van dando el dato de que la casa quedó desocupada", afirmó un hombre que vive en las cercanías.
Otro vecino indicó que "ellos tienen como su guarida, sus cosas en el último piso, como mostraban en la serie de Pablo Escobar. Ahí en la noche, arriba del techo, hacen sus fiestas, las mujeres bailan casi sin ropa y se drogan".
Rituales
Además de esas fiestas, las denuncias dan cuenta de rituales, que consistían en disparar desde el techo en distintas direcciones, aparentemente para mostrar su alto poder de fuego.
"Efectuaban disparos desde la azotea de esta vivienda hacia la vía pública, con todo el temor que eso implicaba de que alguna de esas balas pudiese impactar en las viviendas colindantes a este sector", explicó la fiscal Sironvalle.
Operativo
En la pensión vivían más de 50 personas, entre ellas los blancos de esta investigación, quienes eran buscados por cometer delitos de tráfico de drogas, porte de armas, municiones y disparos injustificados.
Seis meses de indagación culminaron con el actuar de personal de extranjería y equipos tácticos de la policía civil, quienes debieron actuar con extrema precaución, ya que el poder de fuego de los objetivos era un factor de riesgo latente.
"31 personas estaban en condición irregular, esto es, con los permisos vencidos de estadía en el territorio nacional o que hayan hecho ingreso de forma clandestina al país", precisó el subprefecto Sáez.
De los 6 detenidos en la "Pensión del Delito" que fueron formalizados, cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva, mientras que los otros dos con otras medidas cautelares.