"Si es de apenas un 4%": Pepe Auth en contra de liberación de impuesto a sueldos de $700 mil
En medio del debate en la Comisón de Hacienda de la Cámara de Diputados del proyecto del Ejecutivo para la entrega del segundo retiro de Fondos de las AFP, el congresista Pepe Auth criticó la exención de impuestos para un tramo de los afiliados que opte a la extracción.
Específicamente abordó la última indicación a la iniciativa, que liberó del pago de impuestos a quienes preciban un sueldo de hasta 1,5 millones de pesos (originalmente era hasta los $700 mil).
El parlamentario fue claro en señalar que "me declaro completamente en contra de esta tendencia" generando una acalorada discusión en la sala.
"No imaginaba a la izquierda pedir liberación de impuestos"
En su alocución, Auth, quien está en contra de la medida del retiro del 10% de los fondos AFP, sostuvo: "A qué se debe la indicación para liberar de impuestos de 700 a un millón y medio, si ese impuesto es apenas el 4% por sobre los 8 millones anuales, es decir, que si ya está resuelta la progresividad en la estructura del impuesto a la renta, por qué ir en contra de todo", aseveró el diputado.
Incluso, fue más allá al exponer que "lo que dice la OCDE es que tenemos que incorporar a más chilenos a pagar impuesto. Veo al Partido Comunista y la UDI proponiendo que todos quedarán liberados de impuestos".
Agregó que "me declaro completamente en contra de esta tendencia y que parece transversal. Jamás hubiera imaginado a la izquierda pidiendo liberación impuestos, lo hubiera esperado de la derecha".
"Reconozco la decencia de autoexcluirse"
Pepe Auth destacó, no obstante, una parte de la iniciativa, que impide el cobro del beneficio a autoridades y personas ligadas al Gobierno.
"Reconozco la decencia de autoexcluirse. Sé que muchos hicieron uso en el primer retiro y lo pusieron en su cuenta de APV. Es una obscenidad que hoy en día al menos está protegida", sentenció.
Leer más de