Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Se pueden predecir erupciones volcánicas? La NASA revela que los árboles podrían ayudar

¿Qué pasó?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, reveló recientemente que la naturaleza podría ayudar a predecir erupciones volcánicas, algo que hoy en día parece casi imposible incluso con tecnología de primer nivel.

La explicación

El organismo indicó que las observaciones satelitales alrededor de los volcanes, en distintas erupciones, mostraron que los árboles, días y semanas antes, se ponían visiblemente más verdes. Esto, porque cuando el magma subía lentamente, se emitían mayores emanaciones de CO2 (dióxido de carbono), un verdadero fertilizante para las plantas.

El periodista experto en Ciencia y Tecnología de Meganoticias, Daniel Silva, explicó que "empieza a salir CO2, las hojas lo perciben, lo utilizan y se reverdecen. Hay un cambio que es difícil de percibir desde la tierra, pero dijeron que con los satélites pueden hacerlo".

"Atención, porque este podría ser el primer predictor con días o semanas de una erupción volcánica, y para Chile esto podría ser crucial", manifestó.

LO ÚLTIMO

¿Qué dijo la NASA?

Eduardo Bendek, ingeniero de la NASA, conversó con Mega y detalló que "los árboles toman CO2 y lo convierten en biomasa, produciendo oxígeno. Este aumento de densidad de CO2 en la atmósfera permite que los árboles puedan ponerse más verdes que los árboles lejanos a la zona".

"De esta manera, el área que está alrededor del volcán empieza a ponerse más verde y es posible detectar esto usando satélites", agregó.

Todo sobre NASA