Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Lula visita a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario en Buenos Aires tras cumbre del Mercosur

¿Qué pasó?

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a su aliada política, la expresidenta argentina Cristina Kirchner, en arresto domiciliario por corrupción, luego de una cumbre del Mercosur en Buenos Aires.

Lula llegó al domicilio de Kirchner en el barrio de Constitución poco después del mediodía, ovacionado por un centenar de simpatizantes de la exmandataria peronista (centroizquierda) y se marchó casi una hora después, saludando a la multitud sin hacer declaraciones. "¡Viva Lula!", "¡Vamos Cris, te queremos!", "¡Salí al balcón!", gritaron varios reunidos en la calle.

"Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que ha vivido, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política", señaló Lula tras el encuentro, en la red X. "Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé muy bien lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles", añadió.

La cumbre del Mercosur de este jueves

Por su parte, Kirchner consideró que el encuentro "fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", en una publicación también en X, en la que apuntó contra la "deriva autoritaria" del gobierno de Javier Milei, del cual es una acérrima opositora. La visita fue autorizada por el juzgado que condenó a la exmandataria (2007-2015) a seis años de prisión por corrupción e inhabilitación política perpetua.

LO ÚLTIMO

Este es el primer viaje que Lula realiza a Argentina desde que Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023. El ultraliberal pregona la destrucción del Estado y es un ferviente admirador del estadounidense Donald Trump. En el pasado, tildó a Lula de "ladrón" y "corrupto", insultos que el brasileño desdeñó como "tonterías".

Este jueves, Lula y Milei solo cruzaron un breve saludo y posaron en una foto sin sonreír en el marco de la cumbre semestral del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La cita cerró una negociación con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) que conforman Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, lo que se traducirá en un incremento del comercio entre los dos grupos de países.

Todo sobre Cristina Fernández