Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Justicia argentina concede prisión domiciliaria a Cristina Fernández

¿Qué pasó?

La justicia argentina le concedió prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la semana pasada la Corte Suprema de ese país confirmara la condena en su contra de seis años de cárcel e inhabilitación política de por vida en el marco del caso conocido como "causa vialidad".

Fernández deberá usar tobillera electrónica 

De acuerdo al fallo, el Tribunal Oral Federal 2 resolvió disponer la detención de la otrora mandataria, de 72 años, "a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria" en su departamento en Buenos Aires y ordenó que se le instale una tobillera electrónica

"Ordenar a la Dirección de Asistencia a Personas bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico", dice el documento emitido por el tribunal.

La líder del peronismo podrá cumplir su reclusión en el inmueble en donde reside junto a su hija y su pequeña nieta, luego que la justicia considerara, entre otras razones, su edad, lo que es una atenuante contemplada en la ley, y para preservar su seguridad, tras ser víctima de un intento de atentado hace tres años.

LO ÚLTIMO

Además, le impuso reglas de conducta, las que deberá "observar y cumplir mientras se mantenga la modalidad domiciliaria del cumplimiento de la pena de prisión", tales como permanecer en el inmueble, salvo "en situaciones excepcionales" que deberá informar y "justificar debidamente".

Condena a Cristina Fernández 

El caso que involucra a Fernández apunta a la supuesta defraudación al Estado en obras de vialidad. En concreto, se le acusa de estar involucrada en el direccionamiento de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, favoreciendo al empresario Lázaro Báez.

Por esto, en el año 2022 la expresidenta fue condenada por administración fraudulenta y absuelta por el delito de asociación ilícita, pena que fue confirmada en noviembre de 2024 por la Cámara Federal de Casación Penal, aunque Cristina apeló al fallo ante la Suprema. 

Sin embargo, el máximo tribunal confirmó la sentencia el pasado martes 10 de junio, truncando los planes de Fernández de postularse como diputada provincial por Buenos Aires en las elecciones del próximo 7 de septiembre. 

Todo sobre Cristina Fernández