Irán admite daños "considerables y graves" en sus instalaciones nucleares: Pedirá indemnización a EEUU
- Por Aton | Diego Alonzo
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, confirmó que los daños causados por Estados Unidos a sus centrales nucleares fueron "considerables y graves" y advirtió que ahora "muchas realidades han cambiado" para nuevas exigencias en una eventual negociación.
Es por esta razón que el país pedirá indemnizaciones por los desperfectos que sufrieron las instalaciones, afirmando de esta forma que no hay planes para volver a sentarse a negociar con Washington, en medio de las tensiones que existen.
Lo más visto ahora
Minsal anuncia alerta alimentaria por listeria en lote de paté de jamón
Irán pedirá indemnización a EEUU
El ministro iraní señaló que "al dejar atrás una guerra, muchas realidades cambian, y las condiciones después de la guerra son fundamentalmente diferentes a las anteriores", indicando que tras la "fuerte resistencia" del pueblo iraní estos 12 días "no es posible volver a las condiciones anteriores".



Araqchi remarcó que ahora hay "nuevas reivindicaciones", puntualizando en las indemnizaciones a raíz de los desperfectos en las instalaciones atacadas.
LO ÚLTIMO"Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo para reanudar las negociaciones", afirmó el jueves de esta semana el ministro, acusando a Estados Unidos de "complicar aún más las cosas" con sus bombardeos del pasado fin de semana a las instalaciones de Isfanhán, Natanz y Fordo.

"Murieron personas, estalló la guerra y la tarea se ha vuelto más difícil. Con este error, Estados Unidos complicó aún más la cuestión nuclear iraní en lugar de resolverla", manifestó.
La acusación del ministro iraní
Araqchi, además, defendió la decisión de suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y acusó a su secretario general, Rafael Grossi, de no haber actuado "con honestidad, ni justicia" en sus evaluaciones, o que "allanó el camino" a los ataques de Israel y Estados Unidos.
"Es evidente que se trató de un acto político", dijo, reprochando a Grossi que condenara estos ataques. A su vez, sostuvo que "el director general debería haberlo hecho, el Derecho Internacional es claro. Atacar instalaciones nucleares es un delito imperdonable, y no una, sino varias instalaciones fueron atacadas".
Leer más de
Notas relacionadas
- Estadounidense con raíces judías e iraníes y el conflicto en Medio Oriente: "En la guerra no hay ganador, todos somos perdedores"
- Así explota una de las bombas antibúnker que Estados Unidos lanzó sobre Irán
- Ataque de EEUU a Irán: Así se realizó el bombardeo a la República Islámica durante conflicto con Israel