Se espera que Trump no certifique el acuerdo nuclear de Irán
Bloomberg
Se espera que el Presidente estadounidense, Donald Trump, rehúse este viernes certificar que el acuerdo multinacional para la reducción del programa nuclear de Irán sea conveniente para los intereses de Estados Unidos, si bien no llegaría al punto de abandonarlo según dos altos funcionarios del gobierno.
Trump hará la declaración en un discurso en el cual presentará una política más amplia en relación con Irán destinada a frenar lo que el gobierno considera una conducta maliciosa de la república islámica en Medio Oriente, y comprende el apoyo al terrorismo, dijeron los funcionarios.
Luego de ceder dos veces ante los argumentos de sus asesores y de los aliados de EE.UU., que dicen que Irán cumple con su parte del acuerdo al reducir su programa nuclear, se estima que Trump se negará a volver a certificar el acatamiento de Irán antes del 15 de octubre, el próximo plazo que establece una ley que aprobó el Congreso para la supervisión del acuerdo.
"Es hora de que el mundo se nos una y exija que el gobierno de Irán ponga fin a su camino de muerte y destrucción", dijo Trump en una declaración que emitió la Casa Blanca en la que delinea lo que llama una "Nueva estrategia sobre Irán".
ABSTENCIÓN DE SANCIONES
Una vez que Trump deje de certificar que el acuerdo conviene a los intereses de EE.UU., el Congreso tendrá 60 días para legislar sobre un restablecimiento de las sanciones a Irán flexibilizadas en el marco del acuerdo, una decisión que probablemente pondría fin al acuerdo.
Pero se estima que Trump pedirá al Congreso que por ahora se abstenga de imponer sanciones a Irán y que, en su lugar, modifique la Ley de Revisión del Acuerdo Nuclear con Irán (INARA por la sigla en inglés), según los funcionarios, que pidieron que no se revelara su identidad antes del discurso de Trump. El mandatario pedirá al Congreso que establezca referencias para la conducta iraní mediante, por ejemplo, la imposición de nuevas restricciones a su programa de misiles balísticos.
El gobierno también quiere que el Congreso apunte contra las llamadas cláusulas "sunset", o de caducidad, que flexibilizan las restricciones al enriquecimiento de uranio iraní en los próximos años.
Trump se concentrará en una línea de la legislación que le exige certificar que el levantamiento de las sanciones es “apropiado y proporcional” a las medidas de Irán para poner fin a su programa nuclear. El mandatario sostendrá que Irán recibe mucho más de lo que cede en el marco del acuerdo, según las personas.
La declaración de la Casa Blanca afirmó que el gobierno de Obama tenía una "concentración miope en el programa nuclear de Irán que excluía muchas otras actividades maliciosas del régimen".