Alza del sueldo mínimo será ley: ¿Qué bonos y beneficios suben?
El Congreso Nacional aprobó y despachó el proyecto de ley que concretará una nueva alza del sueldo mínimo, quedando listo para ser promulgado. La cifra ascenderá a $529.000 a contar del 1 de mayo de 2025, monto que se pagará de manera retroactiva por los empleadores.
Paralelamente, la iniciativa estable que el monto se elevará a $539.000 a partir del 1 de enero de 2026, tras un acuerdo alcanzado entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Gobierno, traducido en el ingreso del proyecto en mayo de este año.
Estos beneficios tendrán un alza por el aumento del sueldo mínimo
La Asignación Familiar es uno de los beneficios que tendrá un aumento tras la nueva alza del sueldo mínimo. Recordar que los montos actuales varían según el ingreso que reciba la familia y van de los $4.119 a $21.243 mensuales.



Ahora, ya que el aumento del salario mínimo será ley, los montos de la Asignación Familiar subieron a $22.007, $13.505 y $4.267, según los distintos ingresos de los beneficiarios.
LO ÚLTIMOOtro de los beneficios que subirá es el Subsidio Familiar (SUF), ayuda económica destinada a apoyar a madres, padres o tutores que no cuenten con previsión social y formen parte del 60% más vulnerable de la población. Asimismo, quienes están en el 40% más vulnerable, no necesitan postular al SUF, ya que se les otorga de manera automática.
Señalar que, actualmente, el SUF entrega un monto de $21.244 por cada carga familia acreditada, cifra que se duplica a $42.486 cuando se trata de una persona con discapacidad.
Ahora, con el aumento del sueldo mínimo, el SUF entregará un monto de $22.007 por causante.
El Bono por Hijo también tendrá un aumento y podría llegar hasta los $900 mil. Recordar que este beneficio está dirigido a mujeres de 65 años o más que cumplan con ciertos requisitos y que hayan sido madres, ya sea de hijos nacidos vivos o adoptados.
El bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, de acuerdo al valor vigente en la fecha de nacimiento del hijo/a, estableciéndose de la siguiente manera:
- Si tu hijo o hija nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil).
- Si nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes de su nacimiento.
Leer más de