Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Quedó listo para ser ley: Congreso aprueba y despacha proyecto de alza del sueldo mínimo a $529 mil

¿Qué pasó?

El Congreso aprobó y despachó este miércoles el proyecto de ley que concreta una nueva alza del sueldo mínimo, quedando listo para ser promulgado. La cifra ascenderá $529.000 a contar del 1 de mayo de 2025, monto que deberá ser pagado de manera retroactiva por los empleadores. 

Paralelamente, la iniciativa establece que el salario mínimo se elevará a $539.000 a partir del 1 de enero de 2026, tras un acuerdo alcanzado entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Gobierno, que ingresó el proyecto al Congreso en mayo.

La normativa no solo contempla un reajuste del sueldo mínimo, sino que también considera aumentos en los dineros entregados a través de la Asignación Familiar, la Asignación Maternal y el Subsidio Familiar, entre otros beneficios del Estado. 

Asimismo, a contar del 1 de mayo de 2025, se elevará a $394.622 el ingreso mínimo mensual para los trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años, cifra que subirá a $402.082 a partir del 1 de enero de 2026.

LO ÚLTIMO

¿Qué dijeron desde el Gobierno por el alza del sueldo mínimo?

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, confirmó este miércoles en el Congreso que "el salario mínimo actual se actualiza a $529.000 y algo que es muy importante señalar para todos es que es retroactivo desde el 1 de mayo en adelante".

"Así que, si bien aquí en el Congreso nos demoramos algo de tiempo en lograr este acuerdo, va a ser retroactivo y todas las personas van a poder recibir sus pagos de mayo y junio. Adicionalmente, desde el 1 de enero de 2026 el salario mínimo alcanzará los 539.000", concluyó.

Todo sobre Sueldo mínimo