Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Fondo de Cesantía Solidario: ¿Cómo se accede?

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) es un beneficio económico al que pueden acceder quienes estén afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

El FCS está destinado a las personas trabajadoras afiliadas al Seguro de Cesantía y que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual, al momento de perder su trabajo.

Todo sobre Seguro de Cesantía

Para acceder a este beneficio es necesario haber perdido el empleo por alguna de las siguientes causales: necesidad de la empresa, quiebra del empleador, vencimiento del plazo convenido en el contrato, conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito o fuerza mayor.

¿Quiénes pueden acceder al Fondo de Cesantía Solidario?

Para solicitar el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar cesante.
  • No tener recursos suficientes en tu Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
  • Tu contrato debe haber terminado por vencimiento del plazo, caso fortuito o fuerza mayor.
  • Contar con 10 cotizaciones pagadas por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los 24 meses anteriores al despido.
  • Contar con 8 cotizaciones pagadas (cualquier tipo de contrato), en caso de haber perdido tu trabajo en una zona decretada en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, zonas afectadas por un desastre natural o alerta sanitaria compleja.
  • Activar tu cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) una vez solicitas el beneficio y aceptas las oportunidades laborales y de capacitación.
Únete a nuestro canal de Whatsapp

Por el contrario, no pueden acceder al Fondo de Cesantía Solidario quienes sean:

  • Empleado o empleada pública.
  • Funcionario o funcionaria de las Fuerzas Armadas y de Orden.
  • Trabajador o trabajadora independiente.
  • Menor de 18 años.
  • Pensionado o pensionada (excepto invalidez parcial).
  • Trabajador o trabajadora en práctica.

¿Cómo solicitar el Fondo de Cesantía Solidario?

Desde ChileAtiende explicaron que el Fondo de Cesantía Solidario se debe solicitar mediante la sucursal virtual de la AFC (clic aquí) donde hay que iniciar sesión con clave de acceso AFC o ClaveÚnica.

El trámite también se puede efectuar de manera presencial en una sucursal de la AFC (conoce aquí sus horarios de atención y ubicaciones).

Para solicitar el FCS será necesario contar con el finiquito o documento que acredite la cesantía, ya sea: carta de despido o renuncia; acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, certificado de la Inspección del Trabajo o una sentencia judicial. 

Adicionalmente, al hacer el trámite presencial hay que acudir con cédula de identidad a la sucursal.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil