Anuncio del Gobierno de rebaja de medicamentos: Conoce quiénes pueden acceder a los descuentos
- Por Diego Alonzo
En el marco de los anuncios de ayudas sociales para este 2023, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió el jueves pasado a un tema relacionado con la salud: la rebaja a los medicamentos.
Esta iniciativa contempla que se amplíen los convenios directos con las cadenas de farmacias, lo que aumentará de 2.700 a 6.900 los medicamentos con descuentos. Esto se traduciría en una disminución del 32% promedio en su valor.
De acuerdo a lo anterior, se reveló que se sumará una cadena de farmacias ubicada en la región de Tarapacá, por lo cual el acceso a estos descuentos será válido en todo el territorio nacional. En esta línea, los locales que cuentan con estas rebajas pasarán de los 240 a los 512.
✅Estamos lanzando estas nuevas medidas para seguir apoyando a las personas de sectores vulnerables y de clase media. En Salud pasaremos de 2.700 a 6.900 medicamentos rebajados y así generar un 32% de ahorro. #BonoMarzo #SeguridadEconómica pic.twitter.com/6uywjeeHgY
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 5, 2023
¿Quiénes son los beneficiarios?
Las personas que podrán acceder a estas rebajas son todas aquellas beneficiarias de Fonasa, sin importar su nacionalidad, edad, ni el tramo al cual pertenecen.
En este sentido, esta ayuda, que podría estar disponible en los próximos días, pretende beneficiar a alrededor de 15,4 millones de personas.
Te puede interesar

Bono Marzo: ¿Cuál es la fecha de pago para este 2023?

Pago electrónico de bonos del Estado: Entérate cómo se solicita

Proyectos de autopréstamos de AFP: Conoce los montos que podrías obtener
¿Es necesario inscribirse para optar al beneficio?
Para optar a este beneficio no es necesario inscribirse, puesto que solo basta con hacerse presente en la farmacia en convenio con la receta médica a nombre de un beneficiario/a de Fonasa.
Respecto a la receta médica, esta debe tener una vigencia de máximo 6 meses desde su emisión. Para poder acceder al listado de medicamentos incluidos en este convenio, debes ingresar al siguiente link.
Para concretar el trámite, en el sitio web debes colocar la dirección actual, elegir el tipo de búsqueda (nombre, principio activo o acción terapéutica) y el nombre del medicamento.
Leer más de