
Feriados: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Se acabó el fin de semana largo de Semana Santa y más de alguno puede haber quedado con gusto a poco y con ganas de un nuevo feriado.
Para este 2022 quedan 13 festivos, de los cuales dos serán durante el mes de mayo. Del total de festivos restantes, cuatro son irrenunciables y obligatorios, por lo que esos días habrá restricciones para el funcionamiento del comercio.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Debido a que el 1 y 21 de mayo son domingo y sábado, respectivamente, el próximo fin de semana largo será a fines de junio.
En concreto, el segundo fin de semana largo del año corresponderá a la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo el 27 de junio. Esto considerando que el día 21 de junio, feriado por el Día de los Pueblos Indígenas, es martes y no todos pueden hacer el clásico "sándwich".
Te puede interesar
¿Cuáles son todos los fines de semana largos de 2022?
Los cinco fines de semana largos que quedan este año en Chile son:
- Sábado 25 al lunes 27 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Sábado 13 al lunes 15 de agosto: Día de Asunción de la Virgen.
- Sábado 17 al lunes 19 de septiembre (Irrenunciable 18 y 19): Fiestas Patrias.
- Sábado 8 al lunes 10 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes / Día de Todos los Santos.
En cuanto a los demás feriados, la mayoría serán en fines de semana:
- Domingo 1 de mayo (Irrenunciable): Día Internacional del Trabajo
- Sábado 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Martes 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Sábado 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Jueves 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 25 de diciembre (Irrenunciable): Navidad
Los feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio corresponden a días en que no pueden funcionar los centros comerciales, supermercados y el comercio en general, mientras que los negocios de barrio solo pueden abrir mientras sean atendidos por sus propios dueños.
Leer más de