Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Pueden los gatos comer atún?: Esto dicen los expertos

El atún es uno de los alimentos que más llama la atención de los gatos. Basta con abrir una lata para que estos felinos se acerquen con insistencia, atraídos por su intenso aroma y sabor.

Sin embargo, aunque puede parecer un alimento inofensivo, el consumo frecuente de atún podría representar ciertos riesgos para su salud.

Ir a la siguiente nota

El gato debe comerlo esporádicamente y no a diario

La veterinaria Alejandra Lorenzo Smirnoff, docente e investigadora en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó a Infobae que el atún puede ofrecerse ocasionalmente, siempre que el animal esté sano y se trate de atún al agua, no en aceite ni con sal agregada.

Se trata de un alimento con bastante sodio, por lo cual su consumo debe ser limitado”, señaló la especialista.

Además, indicó que el atún no contiene algunos nutrientes esenciales para los gatos, como taurina, calcio y ciertas vitaminas, por lo que una alimentación basada en este pescado podría derivar en carencias nutricionales graves.

LO ÚLTIMO

¿Qué riesgos tiene el atún para los gatos?

Uno de los principales riesgos asociados al atún, según Smirnoff, es la posible presencia de trazas de mercurio: “El mayor riesgo del consumo frecuente es que el pescado puede contener mercurio. En grandes cantidades y con el paso del tiempo, podría resultar tóxico para el gato”.

Pese a ello, la especialista aclaró que el atún no debe ser excluido, siempre y cuando se administre como un premio esporádico: “Se le puede dar al gato si no es alérgico y si no le cae mal. Pero, en general, el atún tiene más beneficios que riesgos cuando se da con moderación”.

El veterinario Sebastián Iveli, profesor de la cátedra de Clínica de Pequeños Animales en la Universidad Nacional de La Plata, coincidió con esta visión y recalcó que el atún debe darse con cautela.

El atún debería ser un consumo esporádico para el gato, porque al tener sodio puede causarle presión arterial alta. También hay que considerar los requerimientos calóricos de cada animal”, sostuvo el experto.

Leer más de