
Descubre para qué sirve la vitamina K: Estas son sus más importantes funciones
A pesar de no ser de las más comunes, la vitamina K es una "mina de oro". Muchas de las funciones del organismo se potencian gracias a su acción, por lo que es importante saber para qué sirve e incluirla en la dieta.
Esta es una sustancia liposoluble que se absorbe a través del consumo de ciertos alimentos, como los vegetales de hoja verde, col o repollo de Bruselas y bayas de colores oscuros.
Las ventajas de este nutriente se orientan a la reducción de la calcificación vascular, mientras provee a quienes la absorben de efectos que los mantienen llenos de vitalidad.
Te puede interesar
¿Para qué sirve la vitamina K?
La Oficina de Suplementos Dietéticos de Estados Unidos precisa que gracias a las abundantes áreas en las que sirve, la vitamina K es fundamental para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos.
Ante las carencias de esta sustancia, es más fácil desarrollar moretones, a causa de hematomas, y problemas de sangrado. Ello responde a la lentitud del procesamiento de la sangre.
Su ingesta también se asocia con la prevención de la osteoporosis, debido a que participa en la regulación del metabolismo del calcio y en la incorporación de los compuestos al tejido óseo, según confirma el portal especializado Alimente.
Está cargada de beneficios para la salud
Al saber para qué sirve la vitamina K será imposible obviarla de la dieta, pues también tiene una gran carga de antioxidantes, que limitan la acción de los radicales libres y disminuyen el envejecimiento prematuro.
“Se ha probado un efecto protector frente a la leucemia, el cáncer de hígado, de próstata o de colon”, puntualiza la nutricionista Martina Ferrer en un artículo del sitio de bienestar CuerpoMente.
La acción de esta sustancia va más allá del cuidado de los adultos, debido a que los bebés también son suplementados con una única inyección orientada a prevenir enfermedad hemorrágica del recién nacido.
Leer más de