¿Sientes ganas de comer? Conoce si son señales de hambre o ansiedad

  • Por Meganoticias

Hace mucho tiempo que los seres humanos dejamos de alimentarnos solo con el fin de nutrirnos. La comida, para muchos, es una fuente de calma, celebración o simplemente un placer. 

Los cambios en los hábitos alimenticios pueden hacer difícil de reconocer las señales físicas del hambre en comparación con el hambre psicológica o ansiedad.

Comer para encontrar relajo o paz emocional no es intrínsecamente malo, pero puede estar asociado a una conducta desordenada con la comida o un desorden alimenticio, por los cuales deberías consultar con un profesional. 

Hambre física

El hambre física es aquella que aparece de forma gradual. Ocurre por una necesidad fisiológica e incluso puede causar irritación, dolor de cabeza y debilidad.

Suele aumentar a medida que transcurre el tiempo de la última vez que comiste y se satisface sin importar lo que comas. 

Hambre emocional

El hambre emocional tiene características particulares que permiten diferenciarlo del fisiológico. Primero, es repentino y automático, es decir, estás realizando cualquier actividad y de pronto surge una sensación de querer comer algo, sin importar si comiste hace una hora o 20 minutos

En segundo lugar, este deseo no se puede postergar y no te calmarás hasta que comas lo que tiene en mente, que normalmente no es algo saludable o nutritivo. La mayoría son antojos por comidas altas en azúcar o carbohidratos.

¿Cómo evito comer sin necesidad?

“Lo primero es darse cuenta del comportamiento al querer comer algo cada vez que existe un sentimiento negativo como la tristeza, frustración o aburrimiento, es decir, son varios los factores emocionales que desencadenan comer en exceso sin la necesidad fisiológica de comer”, recomienda Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo. 

Más allá que subir de peso, comer sin tener hambre, puede generar molestias físicas y malestar general. Por eso si estás tratando de evitarlo, puedes intentar reconocer qué situaciones derivan en esas emociones. Si es que es una opción para ti, puedes pedir ayuda a un profesional para identificarlas y luego canalizarlas cómo más te acomode.

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Todo sobre Alimentación saludable