Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

''Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band'' de los Beatles cumple 45 años

  • Por Meganoticias

En un día como hoy, hace 45 años, la banda británica The Beatles lanzó en Estados Unidos el álbum llamado "Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band". El octavo en la carrera de los "fab four", que se convirtió en el punto de inflexión de su carrera.

 

Los Beatles volvían de un largo receso que incluso hizo pensar en la disolución definitiva de la banda. Cansados de las giras y masivos conciertos, los músicos tuvieron la idea de recrear una presentación en vivo con público, y que ese material recorriera el mundo en ves de ellos mismos.

 

Paul McCartney, además pensó en cambiar la tradicional imagen de los Beatles. Se vistieron con trajes militares con tintes sicodélicos. Incluso, como una burla a los estrambóticos nombres de las bandas de la época, McCartney tuvo la idea de rebautizarse como "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (La Banda del Club de los Corazones Solitarios del Sargento Pimienta) para la placa.

 

No sólo cambia la imagen de la banda. Desde el anterior álbum (Revolver), el estilo compositivo se transformó completamente. La lírica de los cuatro músicos comienza a evidenciar una introspección cada vez más profunda. Además de extrañas composiciones motivadas por el consumo de drogas, especialmente el LSD.

 

La portada del álbum también se convirtió en un ícono de la cultura pop y marcó un hito en la historia del rock. En ella aparecen los cuatro músicos acompañados de diversas personalidades del cine,  política, religión, etc.

 

Una postal llena de símbolos que además generó uno de los mitos más grandes de la historia del rock: la muerte de Paul McCartney.

 

Tras el lanzamiento del álbum, los fanáticos rápidamente comenzaron a interpretar las supuestas señales. La imagen nos muestra un grupo de gente alrededor de una supuesta tumba, la que, según el mito, representaría la muerte del bajista de la banda.

 

Sobre la cabeza de McCartney aparece una mano, la cual los fanáticos interpretaron como un símbolo de bendición hacia el fallecido músico. Además, las 4 estatuas de cera que representan a John, Paul, George y John en la época previa, lucen tristes y desconcertados, mirando hacia la supuesta tumba de Paul.

 

Debajo de la palabra "Beatles" aparece una figura dibujada con flores. Según los fanáticos sería un bajo con cuatro cuerdas en honor al deceso de Paul.

 

Para aumentar la leyenda, el álbum termina con la magistral canción "A Day in The Life", en la que Lennon cuenta la historia de un hombre que falleció en un accidente automovilístico.

 

Un disco clasico que no sólo marcó el punto de inflexión en la historia de la banda. Fue un trabajo pionero en la sicodelia de la década de los 60, y fuente de inspiración para otros grupos de rock.

 

Diversos ránking realizados en distintas épocas destacan este disco como uno de los mejores de la historia del rock.