Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Facebook da a conocer sus cambios para este 2015

  • Por Meganoticias

Facebook ha enfrentado un año de cambios y exigencias de sus usuarios respecto a como funciona el uso de los datos que los usuarios comparten en la red social, lo cual llevó a la compañía a proponer un acercamiento distinto para mejorar la comunicación con los cibernautas.

 

"Facebook es una nación", así lo definió su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, quién invitó a los usuarios de la red a compartir sus ideas para este nuevo cambio que enfrentaran el 30 de enero del 2015. Las modificaciones buscan transparentar el uso de los datos que se ingresan en el perfil de cada usuario, mejorar los aspectos básicos de la privacidad y mejorar la experiencia del usuario con la publicidad.

 

ASPECTOS DE PRIVACIDAD

 

Se ofrecen guías interactivas para responder las preguntas más frecuentes sobre cómo controlar la información en Facebook. Se puede aprender sobre etiquetar y desetiquetar, bloqueo de personas o contenido, elección de destinatarios de las publicaciones y mucho más, todo en más de 36 idiomas.

 

Por otra parte, también se ofrece la posibilidad de comprobar de manera rápida la configuración de privacidad del usuario, obtener recordatorios respecto a que se publica de manera pública y abierta para todo el mundo y una nueva opción de selección de tu público (quienes pueden ver tu información).

 

INFORMACIÓN Y DATOS

 

La nueva política de tráfico de datos de Facebook busca mejorar la experiencia de conexión de sus usuarios y evitar el mal uso de la información, es por lo mismo que ofrecerán la posibilidad de utilizar una mayor interconexión con otros usuarios, siendo así que si una persona permite el uso de su ubicación podrá acceder a la información publica de aquellos a su alrededor, conociendo así, por ejemplo el menú de las cafeterías, que posean Facebook, en su inmediación.

 

Respecto al trafico de datos, al ser Facebook una red social y una empresa que a su vez ha comprado a otros servicios tales como WhatsApp e Instagram,  ofrecerán la posibilidad de utilizar Facebook como plataforma central. Los contratos de privacidad con las otras dos aplicaciones seguirán siendo vinculantes, pero se podrá modificar la información del usuario que sale al mundo desde Facebook.

 

PUBLICIDAD

 

Actualmente Facebook cuenta con publicidad y lo que el usuario puede hacer es elegir que tipo de publicidad desea ver y cual no, pero uno de los grandes problemas ha sido la falta de sincronía entre la versión web y la móvil de la aplicación. A partir del 30 de enero esto cambiará, ya que no sólo podrás tener la misma configuración en tu teléfono celular y tu computador, sino que también de acuerdo a la navegación dentro de la misma página se generará un patrón el cual será usado a la hora de ofrecer publicidad.
 

 
 
 
 
"Hola, soy Mark Zuckerberg. El fundador y director ejecutivo de Facebook. La comunidad de Facebook ha crecido mucho sobre los últimos pocos años y con 200 millones de personas, esta población sería el quinto país más grande en el mundo, justo por delante de Brasil.
 
Una comunidad tan larga y comprometida necesita un proceso mas abierto y una voz de gobierno. Es por eso que hace un mes, anunciamos un acercamiento más transparente y democrático a la manera de gobernar el sitio de Facebook.
 
Desde ese momento, los usuarios y expertos del mundo, han leído y han ofrecido sus comentarios respecto a los documentos que hemos propuesto, los Principios de Facebook y la Declaración de Derechos y Responsabilidades.
 
Hemos leído todos los comentarios y hemos creado nuevos borradores de los documentos basados en las respuestas que hemos recibido. Ahora queremos que ustedes voten y compartan con nosotros cuales documentos ustedes piensan debiesen gobernar Facebook.
 
Espero ustedes se tomen un minuto o dos para votar y que también se hagan fans de la Página de Gobierno del Sitio de Facebook, que los mantendrá informados en futuros cambios propuestos a las políticas del sitio. Gracias."