Fue bailarín de Rojo ¿Quién es Yerko Aliaga, chileno que fue deportado por Estados Unidos?
- Por Nicolás Escárate
El bailarín Yerko Aliaga es uno de los 44 chilenos que llegó desde Estados Unidos a nuestro país la madrugada de este viernes 23 de mayo, en el contexto de un vuelo de deportación de personas que se encontraban incumpliendo la normativa legal de dicho país, enmarcado en la nueva política migratoria que impuso el gobierno de Trump.
Yerko llevaba cerca de 4 años viviendo en la costera ciudad de Miami, desempeñándose como bailarín y coreógrafo de artistas como FloyyMenor, quien ha gozado durante el último tiempo una arrolladora popularidad, que lo ha llevado a presentarse en escenarios de distintas partes del mundo, entre ellos, de Estados Unidos.

La trayectoria de Yerko Aliaga
Yerko Aliaga lleva toda su vida ligada al baile. Cuando niño, ingresó al Ballet Folclórico Chileno (Bafochi), siendo parte de sus filas por casi una década. En la misma época tomó clases de diferentes bailes, siendo su fuerte el pop y los ritmos urbanos.




Durante lo que fue la década del 2010 su trabajo dio frutos, puesto que fue convocado durante 4 años para ser parte del ballet del Festival de Viña del Mar. Asimismo, formó parte de diferentes programas como "Baila!" y "Mi nombre es".
LO ÚLTIMOEn 2018 ingresó al programa "Rojo, el color del talento" justo en medio de la temporada, peleando por los tres cupos de bailarines que estaba dando el espacio en ese entonces, para competir con quienes ya habían entrado al comienzo. Aliaga ganó uno de los puestos vacantes.

Si bien en la competencia no consiguió triunfar, esto no le impidió seguir vinculado al mundo artístico. En 2020 estuvo en "Bailando por un sueño", programa que apenas duró unas semanas por el coronavirus, siendo esta su última experiencia en Chile antes de su truncado paso por Estados Unidos.
Leer más de
Notas relacionadas