Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Según Google el chileno es "el usuario de Internet más avanzado de la región"

  • Por Meganoticias

Google Chile hizo público el estudio "MicroMomentos", definido como "esos instantes en que las personas buscan respuestas, soluciones o simplemente algo nuevo que los ayude a decidir en su vida diaria". 

Basados en esta sentencia, la compañía concluyó que los chilenos han ido cambiando algunas costumbres gracias a la alta penetración de Internet, tanto tradicional como la móvil. 

¿PARA QUÉ USAN LOS CHILENOS INTERNET?

Según el estudio, son cuatro las principales actividades que realizan los chilenos en la web son:

- Buscar información sobre algo en particular ("Quiero saber"): un 39% de los encuestados utiliza su móvil para encontrar un dato curioso. El 48% de las búsquedas de Google Chile se realizan desde celulares.

- Realizar tareas ("Quiero hacer"): el 84% de los consultados utiliza el móvil para tareas cotidianas y un 97% busca videos con información sobre cómo realizar determinada tarea o actividad. 

- Encontrar caminos para viajar ("Quiero ir"): un 70% utiliza el teléfono para sus viajes, un 8% más alto del promedio regional. 

- Hacer compras ("Quiero comprar"): El 75% de las personas van a una tienda y elige un producto o servicio en base a lo que pudieron encontrar en Internet mientras estaban en el local. El 94% cree que esta dinámica es muy provechosa y lo harán de nuevo. 

El estudio fue realizado en Colombia, Argentina, México, Perú y Chile y sólo en nuestro país se determinó un alto porcentaje de uso "duro" de Internet móvil y tradicional. Es decir, los chilenos utilizan más aplicaciones para encontrar cosas. 

"La gente ya no se conecta a Internet sino que está siempre conectada", dicen en Google. "La penetración de la telefonía móvil ha empoderado al usuario, cambiando la forma en cómo se conecta con los demás, cómo se mueve por la ciudad y cómo hace sus compras". 

Foto: Reproducción.