Sonda europea descubre que el hielo del cometa 67P desaparece de forma cíclica
La sonda europea "Rosetta" descubrió que el hielo del cometa 67P desaparece de forma cíclica tras la investigación liderada por Maria Cristina De Sanctis después de medir la concentración de hielo en el cuello del cometa en la zona estrecha en el centro de 67P.
Los investigadores explicaron a revista "Nature" que el hielo en una región particular del espacio aumenta cuando está en sombra y decrece cuando queda expuesta a la luz. Las indagaciones comprobaron que el patrón cíclico coincide con los cambios en las condiciones de iluminación.
El estudio muestra asimismo que cuando esa zona del cometa queda expuesta a la luz solar el incremento de temperatura en la superficie provoca la liberación de vapor de agua, un fenómeno que ya había sido observado en otros cuerpos similares.
De Sanctis propone que un ciclo diario ligado a la iluminación del sol puede explicar ese fenómeno en los cometas 9P/Tempel 1 y 103P/Hartley 2.
Rosetta se va de excursión por la coma de 67P #Ciencia http://t.co/uJOGmtlZ78 pic.twitter.com/PndINCQqxk
— Microsiervos (@microsiervos) septiembre 21, 2015
La sonda @ESA_Rosetta aporta nueva información sobre el hielo en los cometas http://t.co/Zh4QCejx7m pic.twitter.com/RMtV3nExKN
— Cristina Ramos (@astrocra) septiembre 24, 2015