Tohá se prepara para enfrentar futuras protestas estudiantiles
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, realizó un balance de fin de año sobre la gestión municipal, y destacó que el mayor desafío que tiene el nuevo ciclo político es hacer realidad el programa de gobierno de la presidenta electa Michelle Bachelet, que a su juicio, es muy exigente.
Asimismo, resaltó que durante el año se ha preparado el terreno para enfrentar futuras movilizaciones estudiantiles.
En el balance, la alcaldesa se mostró satisfecha y contenta de haber podido instalar los temas que son relevantes para la comuna, relacionados con temáticas de equidad, inversión y patrimonio, entre otros.
Respecto a las organizaciones estudiantiles y lo que se viene en el 2014, la alcaldesa de Santiago dijo que "hoy se ha abierto una ventana muy importante, porque (Bachelet) tiene un apoyo ciudadano, un movimiento estudiantil detrás, una mayoría en el Parlamento, un gobierno decidido a enfrentar una reforma y depende de todos aprovechar esta ventana y no perderla".
"Que los movimientos estudiantiles tengan autonomía y no se comprometan de antemano con un gobierno, creo que es bastante comprensible, creo que hay que tener mucha atención en no confundir con boicotear o impedir que se saquen adelante los cambios que se van a debatir, allí es vital un movimiento estudiantil que sea responsable, que sea comprometido y que desde su autonomía y su visión crítica apunte a sacar adelante estas reformas", enfatizó.
Agregó que durante este año han hecho un esfuerzo muy grande para ir construyendo una relación de diálogo y sentando las bases para generar confianzas entre el mundo estudiantil y la gestión municipal.
Tohá explicó que se hicieron claustros y se dieron atribuciones resolutivas a los consejos estudiantiles, añadiendo que "espero que eso se transforme también en la manera de enfrentar las movilizaciones en forma más constructiva y en la capacidad de las comunidades de evitar que grupos puntuales o muy radicalizados tomen el control de este tema, que es de todos y que no de algunas personas".
La ex parlamentaria del PPD precisó que "sin duda va a ser un año de movilizaciones estudiantiles, y espero que éstas se hagan de una manera respetuosa y buscando interpretar a la mayoría y no el predominio de grupos minoritarios".
Fuente/ Foto: UPI