Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Presuntos delitos en ''Caso Exonerados'' podrían estar prescritos

  • Por Meganoticias

La Contraloría General de la República reportó una serie de irregularidades en las pensiones a exonerados políticos, emitiendo erróneamente la calificación a "al menos 3 mil postulantes" en 9.145 expedientes, alrededor de un 30% de los casos examinados.

 

Sin embargo, pese a que los antecedentes ya están siendo analizados por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y del Ministerio Público,los eventuales delitos que se dectarían podrían estar prescritos.

 

"Todavía no nos ha dado respuesta el CDE sobre si están prescritos o no los casos", aseguró el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, al diario La Tercera.

 

"Lamentablemente, yo percibo que aquí estamos frente a una situación donde claramente hubo fraude al Fisco", agregó.

 

Las irregularidades

 

De acuerdo a la auditoría realizada al Instituto de Previsión Social (IPS), además se indicó que el organismo "desembolsó indebidamente más de$ 29 mil millones entre el 1 de enero del año 2005 y el 30 de abril de 2012, en favor de 5.917 beneficiarios que efectuaron pagos con subrogación, de imposiciones, sin acreditar la efectiva prestación de servicios y el pago de las cotizaciones por parte del empleador".

 

Entre las irregularidades detectadas se encontraron pagos a personas fallecidas y listas con postulantes sin nombres. Asimismo, la entidad fiscalizadora indicó que si bien algunos podrían calificar como exonerado, no reunían los requisitos para recibir ese beneficio de por vida.

 

Tomando en cuenta los antecedentes, la Contraloría ordenó al IPS "ceñirse estrictamente a las disposiciones contenidas en la ley N° 19.234, exigiendo el cumplimiento de cada uno de los requisitos para certificar la condición de exonerado político, evitando con ello, el desembolso de recursos fiscales por pagos indebidos" e "instruir una investigación sumaria, en relación a los pagos efectuados con posterioridad al fallecimiento del beneficiario con la finalidad de recuperar aquellos montos mal pagados".

 

Responsabilidades

 

Tras conocerse la auditoría, el ex Presidente del Partido Socialista, Ricardo Núñez, asumió la responsabilidad por las irregularidades, asegurando que "fuimos engañados".

 

"De los muchos certificados que firmé como presidente del Partido Socialista, no me cabe la duda que más de alguno no correspondía, así que tengo que asumir la responsabilidad", sostuvo el ex senador en entrevista con el diario La Tercera.

 

"Si algunos tenemos responsabilidad en estos hechos, sin duda que estoy dispuesto a reconocerlo”, afirmó, agregando que "no solamente lo lamento, sino que lamento mucho que se haya prestado mucha gente para engañarnos, no me cabe duda que fuimos engañados".

 

En tanto, la bancada de diputados RN exigió a Michelle Bachelet explicar la entrega de beneficios a quienes no correspondía.

 

"El año 2008 -continuó- hicimos la denuncia a la entonces Presidenta Bachelet. La verdad es que no recibimos ninguna respuesta de investigar, ni de querer saber realmente lo que estaba pasando".

 

"¿Qué nos dijo entonces el Gobierno de la hoy día ex presidenta Bachelet?, que no había un sólo exonerado falso. Tuvo que llegar el gobierno del Presidente Piñera para iniciar una investigación como correspondía, y hoy, cinco años después de la primera denuncia, nos encontramos con un informe categórico de la Contraloría", concluyó.