Piden retener licencia a quien conduzca luego de haber bebido un vaso de vino
Olea anunció "un despliegue de acciones" durante los próximos seis meses para evitar muertes y heridos por este fenómeno, y a pocos días de un fin de semana largo.
El presidente de la comisión, quien también es concejal de La Reina, precisó que en los últimos 10 años han ocurrido en el país cerca de 44 mil accidentes de tránsito a causa de la presencia de alcohol, en los cuales perdieron la vida 3.639 personas y 55.000 resultaron con lesiones de diversa índole.
Olea dijo que la comisión que preside impulsará tres fórmulas para avanzar en las medidas de prevención.
La primera, consiste en un "llamado al Congreso a que suban los estándares, y que el hecho conducir después de haber bebido un vaso de vino sea una falta grave y una medida de retención de licencia de conducir. Esta medida que puede ser drástica ha sido planteada desde hace más de cuatro meses por los parlamentarios, pero no ha sido concretada en una ley que pueda generar estas medidas de prevención y dar un cuerpo legal para evitar estos accidentes", dijo el concejal de La Reina.
Lo segundo, es que los tradicionales exámenes de tránsito en las direcciones respectivas de las municipalidades, sean complementados con capacitaciones en 'módulos de prevención' a las personas, cuando vayan a obtener su licencia, aspecto que empezará a ser implementado a partir de la próxima semana, expresó el concejal.
Y en el terreno educativo, manifestó que impulsarán en los colegios que alumnos, especialmente de 3º y 4º medio, obtengan conocimientos de cómo prevenir accidentes al momento de conducir, a través de una malla específica a ser instrumentada.