Matthei y Longueira destacan alza de remuneraciones en un 6%
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, destacó el alza de un 6% que han experimentado las remuneraciones en los últimos 12 meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
"Están creciendo los empleos y también los salarios, En 12 meses los salarios han crecido en forma nominal en un 6%, y ese es un crecimiento importante, donde de a poco vamos mejorando la calidad de vida de varios sectores de la población chilena", señaló la secretaria de Estado.
Según el INE, el Índice de Remuneraciones (IR) mostró un alza de 0,6% en el primer mes del año, en relación a diciembre. En doce meses, en tanto, el alza de los sueldos fue de 6%.
"Como Gobierno queremos seguir por esa senda y por eso estamos trabajando fuerte en mejorar la capacitación, para que por esa vía podamos seguir aumentando las remuneraciones. Como Gobierno estamos contentos con las cifras, pero sanemos que hay gente que no tiene trabajo, que vive en condiciones vulnerables y por eso sabemos que hay mucho por hacer, pero tenemos la tranquilidad que estamos por un buen camino y eso nos tiene contentos", dijo la autoridad.
Según informó el organismo, la mayor incidencia en el mes la tuvieron las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, seguida por la minería y el comercio.
Cabe recordar que la semana pasado se registró un 6,0% de desempleo, la tasa más baja desde que se encuentra vigente la actual encuesta.
En tanto el ministro de Economía, Pablo Longueira, destacó los avances del país en materia económica. "El importante aumento en los salarios es el mejor ejemplo de cómo se benefician los chilenos con las altas cifras de crecimiento que ha alcanzado el gobierno del Presidente Piñera y que conocimos esta semana. Si a estos resultados le sumamos la disminución del desempleo y el dinamismo de la demanda interna, podemos decir que estamos cumpliendo con el compromiso de alcanzar un desarrollo inclusivo para el país", comento la autoridad.
El alza en las remuneraciones está siendo liderada por las Pymes. Comparativamente la pequeña empresa aumentó sus remuneraciones en un 6% respecto al año anterior y la mediana empresa en un 6.8%, mientras que en las grandes lo hicieron en un 5,5%. "Esto relevante porque más de dos tercios del empleo es generado por las Pymes", comentó la autoridad.
Los datos dados a conocer esta mañana mantienen la positiva tendencia al alza de los últimos meses y se producen de manera transversal, lo que a juicio de la autoridad, "es la mejor prueba del éxito de las políticas económicas en favor del emprendimiento y la innovación, que han impulsado servicios como Corfo y Sercotec".
upi/so//