Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Mañalich: Nos comprometemos a que en 2020 nadie en Chile morirá de Sida

  • Por Meganoticias

El Ministerio de Salud lanzó este miércoles la nueva campaña informativa sobre prevención y tratamiento del Sida para el 2013, iniciativa la que según Jaime Mañalich busca evitar las muertes por esta causa a nivel nacional en menos de 10 años.

 

Nos comprometemos formalmente como Estado de Chile a que el año 2015 no va a nacer ningún niño más va a nacer con VHI, y segundo, que a partir del 2020 nadie en Chile va a morir de Sida”.

 

En ese sentido, el titular de Salud agregó que para que las personas portadoras del virus tengan tratamiento hay que lograr que sepan que están cubiertos por el AUGE.
 

La campaña

 

“El VIH no mata, tu miedo al examen sí”. Esa es la consigna de la nueva propaganda que comenzará a rotar en distintos medios de comunicación, además de afiches en las calles.

 

Con la participaciones de distintas personalidades de la televisión, como por ejemplo el actor Fernando Godoy, llama a que las personas se realicen el test que detecta el virus. “Un diagnóstico oportuno permite un tratamiento que puede salvar tu vida”, se destaca en la campaña.

 

El examen está disponible en establecimientos de salud del sistema público, tales como consultorios, centros de salud familiar, centros de enfermedades de transmisión sexual, y unidades o servicios clínicos de los hospitales, además de recintos en el sector privado como clínicas, laboratorios clínicos, mutuales, centros médicos, hospitales clínicos universitarios e institucionales.

 

Para realizarse el test se debe acudir solicitar hora con un profesional (médico, matrona o enfermera) y recibir la orden médica correspondiente.

 

Entre las formas de prevención se destaca el uso correcto del preservativo, la abstinencia y el no usar ni compartir jeringas durante el consumo de drogas intravenosas. Respecto a las embarazadas VIH positivo, el ministerio recuerda que La transmisión por esta vía se previene mediante el uso de antiretrovirales y la sustitución de la lactancia materna por leche maternizada. 

 

Toda la información respecto a la detección del VIH se encuentra en www.hazteelexamen.cl