Inauguran homenaje a Alejandro von Humboldt, Claudio Gay e Ignacio Domeyko
Este domingo, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Nacional, se inaugurará un congreso internacional para rendir un homenaje a Alejandro von Humboldt, Claudio Gay e Ignacio Domeyko, cuyos aportes científicos hicieron una contribución invaluable a las ciencias y la cultura de Chile, en ámbitos tan variados como la geografía, geología, botánica y minería.
El encuentro, al que se estima concurrirán 150 expositores de 30 países, es organizado en conjunto por la Universidad de Chile, Universidad Católica y Humboldt University de Estados Unidos.
Después de la inauguración, el evento continuará mañana lunes y martes 7 en la Facultad de Letras del campus San Joaquín de la Universidad Católica; y el jueves 9 y viernes 10 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Se trata de un encuentro interdisciplinario en que se abordarán temas tan diversos como Humboldt y su tradición ecológica, los estudios lingüísticos entre los viajeros decimonónicos en América, Domeyko y la formación de un nuevo discurso sobre la Araucanía, historia física y política de la independencia de Chile de Claudio Gay, Patagonia y Tierra del Fuego, la historia de las ciencias, migración y el uso de la memoria, mujeres viajeras, territorio, narrativas y literatura de viaje, entre muchas otras temáticas.
Entre las conferencias destacan, las de "Alejandro Von Humboldt o la circulación transreal de saberes", de Ottmar Ette, Potsman University, Alemania; "La aceleración del universo a la luz de las supernovas", de Mario Hamuy de la Universidad de Chile; "Nociones de la otredad en viajeras del siglo XIX", Lucía Guerra Cunningham, de la Universidad de California, Irvine; "Chile delineado por la ciencia: La obra de Claudio Gay, Ignacio Domeyko y Rodolfo Philippi", por Rafael Sagredo del Instituto de Historia UC; y "Sueños migrantes: de árabes y judíos en América", por Rodrigo Cánovas de la Facultad de Letras UC.
Fuente UPI/ Foto: biografiayvidas.com