Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Fech exige renuncia del Ministro del Interior y condena los niveles de ''represión''

  • Por Meganoticias

En el marco del conflicto estudiantil y de las próximas conversaciones que se mantendrán para proponer una solución, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), exigió "la renuncia del ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter" por los "niveles de represión que ha ejercido Carabineros" durante las manifestaciones.

 

A través de un comunicado, informaron que "Condenamos en la forma más categórica los niveles de represión que ha ejercido Carabineros, atacando constantemente a quienes se manifiestan en las calles con carros lanza aguas y bombas lacrimógenas, muchas veces sin mediar provocación alguna. Existen numerosos videos y registros de abusos de este tipo".

 

La Federación, precisó que en particular estos actos se observaron durante el paro nacional de los días 24 y 25 de agosto pasado.

 

"Denunciamos que muchos compañeros han sido víctimas de tortura, mediante electricidad o mediante golpes, después de sus detenciones. Ejemplos como el menor de 12 años que fue impactado por una lacrimógena en el rostro en Concepción, la bomba lacrimógena dentro del sindicato de carteros, el ingreso de Fuerzas Especiales al Campus Sur de nuestra universidad, los violentos desalojos del Liceo Nº 7 de Ñuñoa y de la Facultad de Humanidades de la PUC, son inaceptables en una sociedad que se dice democrática", indicó el comunicado de los universitarios.

 

La Fech agregó que "hacemos especial énfasis en la muerte de Manuel Gutiérrez, menor de 16 años fallecido en la noche del 25 de agosto en la población Jaime Eyzaguirre, según testigos, por una bala de Carabineros".

 

"Ante estos gravísimos hechos, exigimos la renuncia del ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, así como exigimos que se realice la debida investigación para encontrar los culpables de estos abominables hechos, para que se vayan presos", sostuvo la Fech.

 

"Emplazamos además a todos quienes ocupan cargos políticos, y en particular al señor Presidente de la República, a manifestarse y tomar cartas en el asunto, para que hechos de esta gravedad no vuelvan a ocurrir nunca más en nuestro país", concluyó el comunicado.

 

UPI