Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Estudiantes acuden a las redes sociales para manifestarse contra alza de aranceles en Ues

  • Por Meganoticias

Con distintos hashtags en Twitter, alumnos de una serie de universidades privadas iniciaron una campaña para tratar de evitar el inminente alza de aranceles para el 2015, el que se prevé entre un 5 y un 12%, en algunos casos por sobre el IPC.

 

De acuerdo a información de Emol, algunas carreras costarán hasta $300 mil más que en 2014, como es el caso de kinesiología en la Universidad Católica Silva Henríquez, donde los estudiantes se encuentran en toma desde el 24 de noviembre.

 

En su petitorio se pide bajar el arancel de 2014 hasta igualarlo al arancel real, o congelar el valor de las carreras para evitar el alza de 7,6%.

 

Para hacer llegar sus demandas, los estudiantes crearon el hashtag #UCSHEnToma, con el que además informan sobre la toma del establecimiento educacional. 

 

 

Otro plantel que enfrenta una situación similar es la Universidad Andrés Bello, cuyos alumnos reclaman que, si bien el alza sería de 5,5% en concordancia al IPC, el valor de las carreras es excesivo.

 

De concretarse el aumento en el arancel, Odontología llegaría a $7.000.000 mientras que Derecho quedaría en $4.200.000, cuando en 2014 cada programa costaba $6.445.000 y $4.030.000 respectivamente, acorde a lo que explicó Héctor Plaza, vicepresidente del centro de alumnos de la Facultad de Derecho. 

 

Por ello, los alumnos buscan frenar el alza con la campaña #NoSeMatriculeEnLaUnab y #UNABuso, además de crear una página de Facebook con sus demandas.

 

 

Por su parte, la federación de estudiantes de la Universidad Diego Portales creó una página de facebook en la que explican que, si bien el alza que espera aplicar el plantel es cercano al IPC, en tres años las carreras han subido hasta un millón de pesos, por lo que esperan congelar el valor de las carreras.

 

Asimismo, comunicaron que esperan reunirse con el rector ?C?arlos Peña, para tratar el tema. En tanto mantienen la campaña con los hashtag #NoAlAlzaUdp y #PrivadaPeroNoCallada

 

 

Finalmente, los alumnos de la Universidad del Desarrollo también optaron por Facebook para dar a conocer las conclusiones del Concejo extraordinario de Delegados en dónde se trató el tema del arancel y las matrículas.

 

De acuerdo a los estudiantes, los valores que pagan son excesivos y las alzas en los últimos años son sumamente altas, por lo que exigen al rector congelar los precios de 2014 y transparentar los altos costos de la casa de estudios, además que la matricula sea igual para todos los alumnos y que sólo se pague en el primer año. 

 

En Twitter su campaña se puede seguir con el hashtag #NoalalzaUDD

 

 

Foto: Facebook