Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Corte ratifica sobreseimiento de investigación por el caso Allende

  • Por Meganoticias

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el cierre definitivo de la investigación para establecer la causa de muerte del Presidente Salvador Allende Gossens, muerto en el Palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973.

 

La decisión la adoptó la Cuarta Sala del tribunal de alzada capitalino compuesta por las ministras Mireya López y Pilar Aguayo y por la abogado integrante Carmen Domínguez al ratificar completamente la resolución del ministro en visita, Mario Carroza.

 

En diciembre pasado, Carroza dictó el sobreseimiento definitivo en la investigación por la muerte del Presidente Allende estableciendo que por testigos, pericias y datos de la indagatoria el mandatario se suicidó.

 

En esa oportunidad, en una resolución de noventa páginas el magistrado determinó el cierre total y definitivo de la causa que se inició por la denuncia de la fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Beatriz Pedrals, al determinar que la causa de la muerte fue el suicidio del mandatario.

 

El magistrado analiza en el inicio de la resolución el relato de los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973 y luego analiza las tres hipótesis que surgieron por la muerte del jefe de Estado.

 

En su fallo, el juez Carroza detalla lo que currió ese día martes 11 de septiembre de 1973.

 

Sobre la tesis que la muerte la produjo el grupo de militares que asaltaron el Palacio de La Moneda, esta idea se desestimó bajo la siguiente premisa de que "los primeros efectivos militares en llegar son los que se encuentran con el Doctor Guijón y el cuerpo del mandatario, los testimonios de numerosos testigos lo corroboran, sin que haya ninguno que pueda avalar la tesis del enfrentamiento.

 

Por otro lado, el informe del Servicio Médico Legal entrega una descripción detallada de las lesiones que presentaban los restos al ser examinados y puede constatarse con absoluta certeza, que éstos no presentaban otras heridas que no fueran las de su rostro, descartando con ello la posibilidad de algún enfrentamiento", sostiene Carroza.

 

Carroza concluye que "se encuentra acreditado en autos, con la profusa prueba producida durante el sumario, como también de las piezas de los procesos Episodio La Moneda y de la Justicia Militar, que se tuvieron a la vista y cuyas copias digitales se incorporaron a éste expediente, que los hechos que significaron la muerte del Presidente Salvador Allende Gossens provienen de un acto deliberado en el que, voluntariamente éste se quita la vida y no hay intervención de terceros, ya sea para su cometido como para su auxilio, estimándose en consecuencia que estos no serían constitutivos de delito", finaliza la sentencia del ministro Carroza.

 

UPI