Confusam ve con ''optimismo'' designación de Helia Molina
El presidente de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam), Esteban Maturana, expresó este domingo que los integrantes del gabinete ministerial, dado a conocer el viernes, "destacan en general por sus capacidades profesionales y/o académicas", y dijo que reciben "con optimismo el nombramiento" de la futura ministra de Salud, Helia Molina.
"Helia Molina ha tenido una trayectoria vinculada a la salud pública y conocemos su mirada progresista en materia del rol del Estado en salud, así como su opción por la Atención Primaria como eje del modelo de atención", expresó Maturana.
El máximo dirigente de los funcionarios de los consultorios, expresó que el conjunto de los ministros nombrados por la Presidenta electa Michelle Bachelet, aparte de sus capacidades profesionales, suman "sus habilidades en el ámbito político, condiciones obligadas para quienes aspiran a asumir cargos ministeriales".
Añadió que "nos preocuparemos con el nuevo Gobierno por hacer patente la urgencia de tomar una opción preferencial por fortalecer la salud pública con énfasis en la Atención Primaria, más allá de que salud no sea una de las tres prioridades en su programa. Para las grandes mayorías ciudadanas, ésta es una de sus principales preocupaciones, tal como lo reiteran todas las encuestas de opinión pública".
Respecto a la aprobación de la ley que prohíbe el uso de vacunas que contengan timerosal, la Confusam consideró "ya impostergable pronunciarse sobre una materia cuya trascendencia para el país es extremadamente significativa. En efecto, al hablar sobre las vacunas, se está abordando la política pública sanitaria que mayores aportes ha significado a la población mundial y sobre todo, a la infancia".
En este sentido, la organización sindical de los consultorios, llamó "al Gobierno y al Parlamento a instalar una Comisión con respaldo de organizaciones científicas internacionales que contribuyan a resolver un dilema que para Chile no es menor y cuya solución exige el máximo de racionalidad de quienes sean parte de ella, dado que sus consecuencias comprenden a una nación entera".
Fuente/ Foto: UPI