"Es un duro golpe para nuestra democracia": Kaiser critica duramente al PC tras triunfo de Jara en las Primarias
- Por Meganoticias
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, se refirió al triunfo de Jeannette Jara en las elecciones primarias del oficialismo, donde la representante del Partido Comunista se impuso con un amplio margen. En sus declaraciones, Kaiser calificó el resultado como "un duro golpe para nuestra democracia".
Kaiser señaló que la baja participación registrada en la jornada refleja el nivel de apoyo en retroceso que, a su juicio, enfrenta el actual gobierno. "La participación ha sido menor, probablemente que la que esperaba en las fuerzas de gobierno. Pero a nosotros que estamos en la oposición nos alegra porque significa que efectivamente los niveles de respaldo de este gobierno han ido en retirada", afirmó.
El abanderado libertario expresó su preocupación por el rol que podría desempeñar el Partido Comunista en un eventual gobierno. "Es un duro golpe para la democracia que la representante de un partido que no cree en la democracia haya ganado las elecciones primarias del oficialismo. Creemos que el Partido Comunista es un peligro para nuestra institucionalidad", sostuvo.
En esa línea, Kaiser emplazó al Partido Comunista a entregar explicaciones sobre diversos temas, incluyendo sus relaciones internacionales. "El Partido Comunista tiene que dar explicaciones respecto de lo que son sus relaciones con las FARC, con Venezuela, respecto de lo que ha sido su actuar permanente de zapa en contra de los intereses de Chile, y respecto de lo que fue su actitud debido al asesinato del teniente Ojeda", manifestó.



Finalmente, Kaiser aseguró que su candidatura defenderá las ideas de la libertad y que enfrentará al oficialismo tanto en el debate de ideas como exigiendo el cumplimiento de la ley. "Vamos a tratar de derrotarlos primero en el campo de las ideas. Pero también vamos a exigir que cumplan con la ley. Porque la ley no es una recomendación, está para ser impuesta a todos, incluidos los miembros de partidos políticos", concluyó.
Leer más de
Notas relacionadas