Corte de Concepción ordena a aseguradora pagar cobertura de salud rechazada por supuesta preexistencia
- Por Meganoticias
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de protección en contra de BICE Vida Compañía de Seguros S.A. y le ordenó otorgar la cobertura correspondiente a una cirugía de histerectomía, la cual había sido rechazada por la aseguradora bajo el argumento de una preexistencia médica no declarada por la asegurada.
En fallo dividido, la Quinta Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Claudio Gutiérrez Garrido, César Panés Ramírez y la abogada (i) Marta Araneda Fraile, determinó que la negativa de la compañía de seguros fue un acto ilegal y arbitrario, ya que la supuesta preexistencia de la patología no se encontraba debidamente acreditada, explica la página del Poder Judicial.
Según los antecedentes, la asegurada contrató un seguro complementario individual de salud y, posteriormente, se sometió a un TAC de abdomen y pelvis con contraste, en el que se reportó un "nódulo uterino sugerente de un mioma". En el informe médico se indicó como "impresión diagnóstica" la existencia de un mioma uterino, sin que se tratara de un diagnóstico definitivo o concluyente.
El fallo establece que no puede imputarse a la asegurada haber infringido la obligación de sinceridad y buena fe al momento de contratar el seguro, ya que no existía un diagnóstico médico certero de la patología aludida. Además, se precisó que el informe utilizado por la aseguradora habla de un hallazgo "sugerente" y no de un tumor confirmado, por lo que no se configuraba la preexistencia alegada.
La resolución sostiene que la negativa de cobertura vulneró el derecho de propiedad de la actora, protegido por el artículo 19 N°24 de la Constitución, ya que se le negó el beneficio contratado sin fundamentos válidos. Asimismo, el tribunal estimó que la aseguradora no tuvo motivos plausibles para oponerse al recurso, lo que derivó en la condena en costas.
En consecuencia, el tribunal resolvió acoger el recurso de protección y ordenó a BICE Vida Compañía de Seguros S.A. otorgar la cobertura del siniestro materia de esta causa en los términos pactados en el contrato de seguro. La decisión se adoptó con el voto en contra del ministro Gutiérrez Garrido.
Notas relacionadas
- Cerraron su área de trabajo, los despidieron y ahora les deberán pagar una millonaria indemnización
- Corte Suprema ordena reabrir solicitud de residencia de niño migrante venezolano
- Colegio desvinculó a profesora por "no adaptarse" al establecimiento y ahora deberán indemnizarla por despido improcedente