Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Nuevo enjambre sísmico en el Complejo Volcánico Laguna del Maule: Se han reportado 103 temblores en tres horas

¿Qué pasó?

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó este viernes la detección de un "enjambre sísmico" en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, el cual se encuentra en monitoreo desde hace algunas semanas.

Si bien el organismo recalca que el complejo ubicado en la comuna de San Clemente se mantiene en una "alerta técnica en nivel verde", los datos del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mostraron la ocurrencia de 103 temblores en solo tres horas.

"Enjambre sísmico" en Laguna del Maule

"En relación con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (Reav) emitido a las 10:05 horas de hoy, se informa que a las 09:50 horas, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule han registrado un aumento en la ocurrencia de sismos", indicó Senapred.

Según detallan, estos temblores están "asociados al fracturamiento de roca (Volcano-tectónicos)", que han sumado "un total de 103 sismos para las últimas tres horas, caracterizando este episodio como un enjambre sísmico".

LO ÚLTIMO

De acuerdo a los datos, el "sismo de mayor energía" ocurrió a las 09:38 horas de esta mañana, teniendo una magnitud de 2.0 y una profundidad de tan solo 5,9 kilómetros.

"Al momento de la emisión de este reporte, (el complejo volcánico) continúa registrando eventos sísmicos de similares características, pero de menor energía", agregó Senapred.

Por último, se informó que el Sernageomin continuará con su vigilancia permanente del volcán y la dirección regional de Senapred de en el Maule mantendrá la coordinación "para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica".

Todo sobre Temblor