ADN extraído de una mascarilla fue clave para detener a delincuente que asaltó un banco en Valparaíso
- Por Meganoticias | Igor Ibarra | Fabián Sánchez
¿Qué pasó?
En prisión preventiva quedó un hombre acusado de liderar una banda que habría cometido un millonario asalto a una sucursal bancaria en Valparaíso, y que fue detenido el lunes durante la formalización de su hijo quien la semana pasada también protagonizó un violento robo a una multitienda en la misma ciudad.
Se trata de Engelbert Escobar Valdivia, de 44 años y con una vasta experiencia delictual que no le sirvió para evitar cometer un error que le significó su captura. Y es que la policía, para identificarlo, extrajo ADN de una mascarilla y un gorro que él dejó tirados en el banco donde cometió el atraco.
El violento asalto a la sucursal bancaria
El delito ocuriió el pasado 22 de marzo en el BancoEstado Express, ubicado en la intersección de las avenidas Errázuriz con Almirante Señoret, en Valparaíso. Hasta ahí llegó Escobar junto a otras personas con la intención de robar el dinero de las cajas.



Según las cámaras de seguridad, el imputado ingresó al lugar usando un overol naranjo y una chaqueta negra, cubriendo su rostro con una mascarilla y un gorro. Afuera otros miembros del grupo tenían la función de cubrir a quienes estaban adentro.
LO ÚLTIMOLa encargada de la sucursal bancaria fue retenida y obligada mediante amenazas y golpes a abrir las cajas, las cuales contenían más de $150 millones.
"Dirige a los restantes imputados, quienes se sitúan al interior del banco. Junto a sus coimputados salen del banco portando las armas y el dinero que ellos mantenían y en ese momento efectúan disparos en la vía pública", señaló el fiscal Felipe González, de la Fiscalía Local de Valparaíso.
Un total de $154 millones, 10 de ellos en dólares y otros siete en euros fue el botín que el grupo delictual consiguió sin encontrar resistencia.
La pista clave para identificar a Escobar
Escobar fue identificado a los tres días del robo. Su domicilio estaba registrado en San Bernardo, por lo que de inmediato se pensó que Escobar lideraba una banda interregional.
"Fue fundamental la declaración de testigos protegidos en este fondo, que han tenido la valentía de entregar la información a las policías. El buen trabajo en el sitio del suceso logró dar un hilo conductor a la investigación y es ahí donde junto con Santiago se empieza a trabajar", indicó la general Patricia Vásquez, jefa de zona de Valparaíso.
La fiscalía esperó tener resultados irrefutables de la participación de Escobar. Uno de ellos fue el análisis de la mascarilla y el gorro que usó durante el asalto y que posteriormente se deshizo en el mismo lugar. Se cotejó el ADN en las prendas y este coincidió con el registro nacional de condenados, en donde aparece haber estado en prisión al menos cuatro veces por otros delitos de robo con intimidación.
"El gorro es muy importante, porque junto a la mascarilla arrojaron un perfil genético que coincide con el del imputado, por lo tanto, lo pudimos posicionar y saber exactamente lo que hizo él dentro de BancoEstado. Ingresó a la sucursal, fue el que lideró el robo, el que se apropió del dinero y el que dirigió el accionar de los demás imputados", declaró el fiscal Elizardo Tapia.
La detención de Escobar
El resultado de ese examen fue clave. Fue entregado el viernes pasado, mismo día en el que su hijo sería formalizado por el robo a la multitienda, sin embargo, un retraso en la entrega de ese informe obligó a la fiscalía a ampliar la detención del menor y realizar la audiencia este lunes. Una vez que se obtuvo la orden de captura contra Escobar, la lógica indicaba que aparecería en el tribunal para acompañar a su hijo.
"Coordinamos con el OS9 una vigilancia discreta en las afueras del tribunal. Nosotros estábamos informados, cuando estábamos en la audiencia, de que él había llegado. Sabíamos que estaba afuera del tribunal. Estábamos esperando que terminara la audiencia para que el OS9 materializara su detención", expuso el fiscal Tapia.
Sin embargo, su detención se produjo antes que la audiencia terminara por los desórdenes que protagonizó. "Nosotros no manejábamos esa información, el imputado tampoco lo sabía. yo creo que si hubiera sabido no se habría presentado a las dependencias del tribunal", señaló su defensor.
Escobar quedó en prisión preventiva. Las balas percutadas en el banco coincidieron con las disparadas en la multitienda donde su hijo está imputado. Esa arma también aparece en un homicidio en Santiago, por lo que no se descarta que la banda liderada por Escobar este detrás de estos hechos.
Leer más de