Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Masivo allanamiento en La Pincoya: Detienen a 12 personas e incautan "gran cantidad de droga"

¿Qué pasó? 

Un importante operativo policial a cargo de Carabineros se realizó la tarde de este martes en la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana, concretándose el allanamiento de varios domicilios, la detención de personas y la incautación de droga

De acuerdo a información oficial, las diligencias se desarrollaron específicamente en el sector de La Pincoya y estuvieron a cargo del equipo OS7, instancia en la que se llevó a cabo una entrada y registro de 13 viviendas por delitos de drogas. 

Tras cinco meses de investigación, en el procedimiento la policía concretó la captura de 12 personas y al interior de los domicilios allanados se incautaron pasta base y marihuana, además de otros elementos, como una escopeta hechiza. 

Personas detenidas e incautación de droga

La capitán María Belén Galaz, del departamento antidrogas OS7, explicó que durante la investigación, realizada en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, "se logró acreditar que 13 inmuebles de La Pincoya se estarían dedicando al microtráfico de drogas".

LO ÚLTIMO

"A través de distintas diligencias, se pudo solicitar esta orden de registro, dando cumplimiento el día de hoy a un procedimiento totalmente exitoso, que culminó con la detención de 12 personas, las cuales van a pasar a control de detención el miércoles", agregó la autoridad. 

La capitán añadió que en el operativo se decomisó "gran cantidad de droga dosificada de pasta base, la que estaba lista para ser comercializada, además de la incautación de chalecos antibalas, dinero, plantas, y pesas que utilizan estos traficantes para dosificar la droga y comercializarla". 

Domicilios allanados ya habían sido intervenidos anteriormente

Galaz agregó que algunos inmuebles que la tarde de este martes fueron allanados ya habían sido intervenidos en 2020 por el OS7, por su asociación con el delito de microtráfico. La uniformada, además, sostuvo que estos domicilios también se usaban para el consumo de drogas

"Ahora continúa la investigación por parte de la jefatura del lavado de activos, con la finalidad de que estos inmuebles puedan caer en el comiso y posteriormente ser entregados al municipio, para que sean utilizados como oficinas para la prevención del tráfico de consumo de drogas", declaró.