Baja presión y un frente frío que dejará lluvias: Así serán los tres sistemas frontales que se aproximan a Santiago
- Por Jaime Leyton | Meganoticias
¿Qué pasó?
A poco más de dos semanas de que comience el invierno, se espera que las precipitaciones regresen con intensidad a la Región Metropolitana y otras zonas del país. Y es que el meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, advirtió la llegada de tres sistemas frontales para los próximos días.
Primer sistema frontal: Comienzan las bajas presiones
De acuerdo al experto, el panorama de "absoluta estabilidad" que actualmente existe en la capital, y que se venía dando desde la semana anterior, cambiaría a mitad de la semana siguiente, pasando a un "régimen de baja presión".
El primer sistema frontal podría registrarse el miércoles 11 o jueves 12 de junio, "debilitando el campo de altas presiones actuales" y "dejando precipitaciones en la zona central, que deberían ser de regulares a normales, eso incluye Santiago", señaló Leyton.



El comunicador explicó que la estabilidad en el ambiente ha sido tal que no ha permitido la dispersión de los contaminantes, lo que ha llevado a la mala calidad del aire en Santiago.
LO ÚLTIMOSin embargo, esto cambiará con el fenómeno que se avecina. El martes en la tarde "comenzará a mejorar la calidad del aire, lo que va a favorecer el que se debiliten las presiones y se generen precipitaciones que no son despreciables".
Segundo sistema frontal: Podría ser el más importante
El segundo sistema frontal, que se daría a finales de la próxima semana, "migra con mucha facilidad hacia la zona centro norte y podría llegar, incluso, hasta la región de Antofagasta con lluvias en la precordillera y parte de los valles", continuó. La probabilidad de precipitaciones también incluyen a Santiago.
De acuerdo a Leyton, "se viene una semana invernal", ya que todos estos sistemas traen asociado un "frente frío activo que permitirá el ingreso de aire frío y que no se establezca la alta presión". Por lo tanto, añadió, siempre tendremos "condiciones favorables" para que el siguiente sistema se manifieste con actividad.
Aunque dijo no tener certeza de cuál de los tres fenómenos será el más significativo, ya que "cada uno de ellos tendrá importancia en la zona donde se presente", sí se atrevió a decir que el segundo podría tener un grado mayor de relevancia, "porque llega hasta el norte grande, incluso".
"El segundo, por cómo se está viendo ahora, por la latitud o la zona geográfica que va a impactar, que por ahora se ve bien activo, podría ser el más importante... podría", expuso.
Tercer sistema frontal: Continuarán las lluvias
El tercer sistema frontal llegaría la semana del 16 de junio, "encontrándose con este panorama de bajas presiones producto del paso de los dos sistemas previos. Entraría en actividad, dejando precipitaciones tanto en la zona sur, central y norte", comentó.
El meteorólogo declaró que durante el paso de estos eventos "siempre vamos a estar con bajas presiones y eso significa que el panorama en cuanto a ventilación, a calidad del aire y precipitaciones va a ser completamente distinto a esta semana".
Finalmente, indicó que el último frente por ahora "está demasiado lejano", aunque "sí se vislumbra que actúe nuevamente con precipitaciones".
Leer más de
Notas relacionadas
- Temporal en zona central: Jaime Leyton alerta llegada de 3 sistemas frontales que dejarán lluvias en Santiago y otras regiones
- Anuncian lluvias para este viernes: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones
- Planeta Futuro: Alerta en el Cajón del Maipo por amenaza de remociones en glaciares