Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Puente Alto cambió su logo: Está inspirado en sus vecinos y los emblemáticos rincones de la comuna

Entre las medidas que han implementado las nuevas administraciones municipales —elegidas en octubre de 2024—, hay una vinculada con la identidad de sus comunas. En los últimos meses, dos alcaldes han presentado los nuevos logos de sus respectivos territorios.

El primero fue Héctor Muñoz, jefe comunal de Concepción. A los pocos meses de asumir, anunció el regreso del escudo de la ciudad en la imagen institucional y la modificación de su eslogan para dejarlo en "La mejor ciudad de Chile" —tiempo atrás era "Ciudad de todos" y luego "Ciudad de la independencia".

Después fue el turno de Sebastián Sichel, en Ñuñoa, que dejó atrás la variedad de colores usada por la jefatura anterior para establecer el amarillo y el azul como los institucionales, con un diseño que resalta las "Ñ" y la bajada "Mejor con todos". 

Puente Alto presenta su nuevo logo

El último en sumarse a la tendencia de los nuevos ediles fue Matías Toledo, alcalde de Puente Alto. A partir de mayo, la extensa comuna de la Región Metropolitana será representada por una imagen corporativa elaborada colectivamente por vecinos, dirigentes sociales y funcionarios municipales.

LO ÚLTIMO

Las propuestas fueron consideradas por los diseñadores del municipio, resultando elegida la obra de Martín González Torres, "quien desarrolló todo el arte que hoy se presenta a la comunidad sin recibir remuneración alguna, guiado únicamente por su compromiso con el territorio", declararon desde el organismo.

En términos generales, el nuevo logo está inspirado principalmente en los rincones más emblemáticos: la vista hacia la Cordillera de Los Andes, las aves, la flora y, sobre todo, sus vecinos. "Con su compromiso, alegría y sentido de pertenencia, hacen de Puente Alto un lugar donde la vida florece en comunidad", agregaron.

 

"Esta nueva imagen no es solo una representación visual. Es un abrazo simbólico, una manera de decir que estamos aquí, que venimos de raíces profundas, y que seguimos creciendo juntos, proyectando al mundo una imagen auténtica, cálida y fiel a nuestro origen", cerró el municipio.

Con este cambio, la identidad visual puentealtina cambia de un diseño compuesto por dos figuras (que simulaban ser el sol y la cordillera), a uno más complejo. Revisa la comparación entre el anterior y el actual logo:

 

En la parte superior, el logo antiguo; en el lado inferior, la renovada imagen de Puente Alto (municipio)
En la parte superior, el logo antiguo; en el lado inferior, la renovada imagen de Puente Alto (municipio)

 

Leer más de