"Por recomendación y autorización médica": Alcalde de Macul aclara motivos de su viaje a Perú mientras tenía licencia
¿Qué pasó?
Eduardo Espinoza, alcalde de Macul, se encuentra bajo investigación por parte de la Contraloría General de la República. ¿El motivo? Es uno de los más de 25 mil funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos que viajaron fuera de Chile mientras estaban con licencia médica.
La grave situación revelada la semana pasada por el ente fiscalizador derivó en sumarios en buena parte de las instituciones del Estado, además de una investigación liderada por el Ministerio Público, por el presunto uso fraudulento de estas licencias, considerando que quienes las utilizaron no habrían respetado el reposo médico.
En el caso del alcalde de Macul, este habría viajado a Perú estando con licencia. Eso sí, en ese momento aún no era jefe comunal, sino funcionario del mismo municipio que hoy lidera. Al menos 38 trabajadores de la Corporación de Desarrollo Social y 8 de la Municipalidad de Macul estarían involucrados en la investigación.



¿Qué dijo el alcalde de Macul sobre su licencia médica?
Mediante un comunicado, Espinoza señaló este lunes que "en 2024, mientras me desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Macul, concurrí a recibir atención médica por parte de un especialista en neurología debido a un cuadro de estrés agudo causado por un hostigamiento laboral, sumado a una grave enfermedad de mi esposa".
LO ÚLTIMO"Encontrándome con licencia y por recomendación y autorización médica, viajé el sábado 2 de marzo a la ciudad de Arica, y crucé al día siguiente a la ciudad de Tacna, Perú, vía terrestre, por unas pocas horas. Esta salida del país ocurrió el domingo 3 de marzo, día no hábil, y en ningún caso constituye una infracción. Ese mismo domingo regresé a la ciudad de Santiago", agregó.
En jefe comunal sostuvo que "en mi total y absoluto compromiso con la transparencia, puse en conocimiento del caso a la Contraloría General de la República para despejar cualquier duda respecto de los hechos señalados".
Leer más de
Notas relacionadas
- Contraloría detecta que médicos usaron licencias para asistir partos en clínicas privadas: Uno se la habría otorgado a sí mismo
- Hospitales, municipalidades y un banco: Las 50 instituciones públicas con más casos de licencias médicas irregulares
- Vacaciones con licencia médica: Fiscalía abre investigación por viajes de 25 mil funcionarios públicos