Contraloría inicia sumario en Compin, Fonasa y Suceso por mal uso de licencias médicas en el sistema público
¿Qué pasó?
La Contraloría General de la República inició sumarios administrativos en tres entidades, tras el informe en el que se detectó que más de 25 mil funcionarios públicos que viajaron fuera del país cuando estaban con licencias médicas.
En concreto, la entidad fiscalizadora abrió sumarios en la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
¿Qué dijo Contraloría sobre los sumarios?
A través de sus redes sociales, la Contraloría informó que "remitimos los antecedentes al Ministerio Público y al CDE, e instruimos a las más de 780 entidades efectuar los sumarios respectivos en relación con el personal involucrado".



"Adicionalmente, esta Entidad Fiscalizadora ha iniciado un sumario administrativo en la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), para investigar eventuales incumplimientos de sus deberes institucionales en lo relativo al control que correspondía realizar a dichas entidades en esta materia", indicó.
LO ÚLTIMOEl mal uso de licencias médicas
De acuerdo con el informe de Contraloría, la grave situación podría implicar el uso irregular de 35.585 licencias emitidas entre 2023 y 2024, de las cuales 69% corresponden a Fonasa y 31% a Isapres. En promedio, estos permisos tuvieron una duración de 17,7 días.
Según los datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) a Contraloría, los titulares de esas 35.585 licencias habrían entrado o salido del país 59.575 veces durante el permiso de reposo, sobre todo en los meses de septiembre y diciembre.
Desde el organismo también detallaron que trece servicios concentran el 25% de las 35.585 licencias cuestionadas. Entre ellos, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), con 2.280 licencias, Fundación Integra, con 1.934; y la Municipalidad de Arica, con 719.
Leer más de
Notas relacionadas
- Fiscal Nacional abre investigación por mal uso de licencias médicas en el sistema público
- "Más de 350 millones de dólares que el Estado gastó": Hacienda ordena sumarios por mal uso de licencias médicas
- Caso licencias médicas: Junji, Integra y Municipalidad de Arica destacan entre las 13 instituciones que más uso indebido hicieron