Proponen acceso al historial de los pacientes: Colmed sugiere mayor fiscalización tras polémica de licencias médicas
¿Qué pasó?
Frente a las revelaciones del reciente informe de la Contraloría General de la República, que detectó a más de 25 mil funcionarios públicos saliendo del país durante sus licencias médicas, el Colegio Médico de Chile (Colmed) emitió este miércoles una declaración categórica en la que repudió estos actos y propuso medidas para fortalecer el control del sistema.
“Condenamos categóricamente el uso indebido de licencias médicas por parte de quienes las solicitan sin justificación, como por quienes pudieran otorgarlas en forma irregular. Estas conductas deben investigarse con rigurosidad y sancionarse conforme a la ley”, señalaron desde la organización.
El gremio advirtió que el informe “confirma la necesidad de fortalecer la fiscalización del sistema y extenderla también a quienes hacen uso de ellas”, insistiendo en que el respeto a los procedimientos debe aplicarse a todos los actores involucrados.



En su declaración, el Colmed recordó que los funcionarios públicos están sujetos al Estatuto Administrativo, y que “estos casos debiesen derivar en sumarios para determinar responsabilidades y sanciones”. Además, la entidad anunció que solicitará antecedentes sobre los médicos que pudieran estar involucrados para derivarlos a sus respectivos Tribunales de Ética.
Si bien enfatizaron la importancia del control, también hicieron un llamado a evitar estigmatizaciones. “El proceso de control debe usarse con criterios técnicos y respeto al debido proceso, evitando generalizaciones que dañan la imagen de miles de médicas y médicos que actúan con ética y compromiso”.
En la misma línea, el Colmed reveló que han propuesto a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) una medida concreta: “hemos propuesto que los profesionales de la salud tengan acceso al historial de licencias médicas de los pacientes, medida que permitiría una mejor evaluación clínica y contribuiría a prevenir abusos”.
Finalmente, reafirmaron su disposición a colaborar en soluciones: “Reiteramos nuestra disposición a colaborar con medidas que aseguren un sistema más justo, transparente y centrado en el bienestar de las personas, pero resguardando el buen uso de los recursos”.
Leer más de
Notas relacionadas