Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ingresará desde Chile: Qué es una "bomba polar", el fenómeno meteorológico que afectará a Argentina

¿Qué pasó?

Una intensa ola de frío extremo -acompañada de fuertes precipitaciones- golpeará Argentina en los próximos días. El fenómeno, descrito al otro lado de la cordillera como una “bomba polar”, marcará un importante descenso de las temperaturas en el país vecino.

¿Qué es una “bomba polar”?

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, explicó que el término se refiere al ingreso de una masa de aire subpolar muy intensa, cuyo centro de baja presión se encuentra en el Atlántico, acompañada de un sistema frontal activo.

"Detrás de ese frente ingresará el aire frío subpolar", precisó el especialista.

Según Leyton, el fenómeno se instalará con fuerza el miércoles 28 de mayo, aunque sus efectos comenzarán a sentirse desde el día anterior, cuando "empieza a modificarse la masa de aire y los niveles en medio de la atmósfera".

LO ÚLTIMO

¿Qué efectos provocará?

El meteorólogo advirtió que el contraste térmico entre el aire cálido presente y la masa de aire subpolar generará una banda nubosa frontal. Esta dejará importantes precipitaciones y un marcado descenso térmico en gran parte del país.

Se trata de aire frío que entra con mucha potencia, sin mayor modificación, y deja este panorama”, explicó Leyton.

Debido a la extensión del fenómeno, se esperan heladas en varios sectores del interior de Argentina, e incluso, el periodista especializado en meteorológia, Alejandro Sepúlveda, precisó que el fenómeno ingresará primero por Chile hasta desplazarse al país vecino.