Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Carabineros decomisa más de 800 kilos de marihuana en la zona cordillerana de la región de Coquimbo

¿Qué pasó?

Un megaoperativo llevado a cabo por personal especializado de distintas brigadas de Carabineros permitió detener a dos personas y decomisar más de 800 kilos de marihuana procesada en la cordillerana comuna de Río Hurtado, en la región de Coquimbo.

Se trata de un procedimiento de más de 15 horas en el que trabajaron efectivos de la SIP, OS7 y GOPE, tanto por tierra como por aire, con el fin de desarticular un centro de acopio de drogas ubicado en la zona rural de Chacay. Además, se incautaron una camioneta y dinero en efectivo.

Los detenidos corresponden dos hombres, un chileno y un colombiano, quienes fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas ante el Juzgado de Garantía de Ovalle, que decretó la medida cautelar de prisión preventiva para ambos y estableció un plazo de investigación de 70 días

¿Qué dijeron las autoridades por el masivo decomiso de drogas en la región de Coquimbo?

El fiscal Freddy Salinas, de la Fiscalía de Focos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, explicó que "esta investigación parte por disparos injustificados que ocurrieron en la comuna de Coquimbo a fines de marzo, donde se incautaron diferentes armas de fuego. Se pudo establecer el vínculo con un cultivo que se encontraba al interior de Río Hurtado, cerca de la cordillera".

LO ÚLTIMO

"Con la labor de la SIP y OS7 de Carabineros de Limarí se pudo establecer el lugar donde estaba este cultivo que ya no era un cultivo en sí, sino que se trataba de droga procesada, la cual se encontraba en proceso de traslado hacia los centros urbanos", agregó.

Por su parte, el general Juan Antonio Muñoz, jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, destacó que "a esto nos referimos cuando hablamos de nuestro compromiso por combatir y erradicar el crimen organizado y el narcotráfico: colocar todos nuestros recursos al servicio de la comunidad a través de un trabajo silencioso, profesional y efectivo que nos permita seguir avanzando en detenciones, decomisos y erradicaciones con el objetivo de aumentar la seguridad rural".