Aumento de enfermedades respiratorias: Doctor Osvaldo Artaza explica cuáles son los síntomas y pone foco en la fiebre
¿Qué pasó?
El doctor Osvaldo Artaza, pediatra y exministro de Salud, conversó con el matinal Mucho Gusto este miércoles 21 de mayo para analizar lo que ha sido el aumento de las enfermedades respiratorias en el último tiempo.
Un alza anticipada en la circulación de virus hizo que el Ministerio de Salud decretara alerta sanitaria el pasado 24 de marzo. Y es que si bien es normal que los patógenos se intensifiquen con la llegada del otoño e invierno, se ha observado que el periodo de mayor circulación comenzó antes este año.
¿Qué dijo el doctor Artaza sobre el alza de las enfermedades respiratorias?
El facultativo explicó que el aumento de las enfermedades respiratorias responde a "la contaminación, el frío y la presencia viral que va cambiando, este año se nos adelantaron los 'bichos'. De hecho, la campaña de vacunación se anticipó bastantes semanas, justamente porque se había previsto que íbamos a tener un alza de la cantidad de estos 'bichos' circulando antes de tiempo".



"Está predominando la influenza A, la gripe más tradicional, que es como la mitad de los casos que se están presentando, pero además tenemos rinovirus, causante del resfrío más tradicional, adenovirus y parainfluenza. Y estos virus, muchos de ellos, causan irritación de las vías respiratorias altas", agregó.
Fiebre y dificultad para respirar, los síntomas de alerta
El doctor sostuvo que es importante que se vacunen contra la influenza niños, adultos mayores y embarazadas, pero también "las personas que tienen padecimientos crónicos: hipertensión, problemas metabólicos, insuficiencia renal, problemas del corazón. Son lo que se llama la población objetiva".
Además, señaló que si se está enfermo, "hay que estar muy atentos a cuando la fiebre se prolonga más allá de 2 ó 3 días, y especialmente si aparece dificultad para respirar. Ojo con la fiebre, es un mecanismo natural de defensa que tiene el cuerpo, no es que tenemos que acabar con la fiebre, está la obsesión porque la fiebre baje. Si es muy excesiva y genera un malestar muy serio y se prolonga, quiere decir que los mecanismos están siendo insuficientes y, por lo tanto, esto sugiere que tienes que consultar".
Leer más de