Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Me equivoqué": Matthei se refiere a video donde apoyaba un "perdonazo total" a los deudores del CAE

¿Qué pasó?

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió este domingo a un viralizado video, que data del 2020, en el cual se muestra a favor de un "perdonazo total" a los deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE).

Todo esto, en medio de sus recientes declaraciones en las cuales Matthei dijo estar en contra de esta medida, ya que ese gasta actualmente equivaldría a "250 teletones".

Todo sobre CAE

El viralizado video de 2020

La viralizada opinión de la "presidenciable de la UDI" a favor del condonar completamente el CAE se dio en medio de una entrevista en el matinal de Mega, Mucho Gusto.

Evelyn Matthei (Aton)

"¿Un perdonazo a los deudores del CAE?", le preguntó en esa oportunidad la periodista Soledad Onetto, ante lo cual la exministra del Trabajo responde con un contundente "". 

LO ÚLTIMO

"¿Un perdonazo total y generalizado?", le consulta inmediatamente Onetto, algo a lo que Matthei contesta con una "Al final, sí".

"Me equivoqué"

Pasado cuatro años de estas declaraciones, es evidente que la posición de la alcaldesa ha cambiado, lo que justifica con una "equivocación", al no contar en ese entonces con la información necesaria.

"Me equivoqué. Bueno, yo la verdad es que no sabía cuánto cuesta, porque al final, las cosas son razonables en la medida que se pueden hacer y en la medida, además, que sean de las urgencias más importantes", dijo en el programa Mesa Central de Canal 13.

"A quién le cabe duda en este minuto que los 11 mil millones de dólares que cuesta la condonación del CAE estarían mucho mejor utilizados en materia de seguridad ciudadana, en disminuir las listas de espera, en dar alivio a tantas personas que lo están pasando mal. Así que yo creo que para el CAE en este momento no está el dinero, de ninguna manera, 11 mil millones de dólares no existen", agregó.

 

Mattei señaló además que Chile no tiene hoy en día el "colchón de ahorro" de años anteriores, y que existe una "deuda preocupante", por lo que "en este minuto no veo cómo se podría siquiera empezar a financiar una condonación del CAE".