Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Influenza en Ñuble: Se registran largas filas de personas que buscan vacunarse

¿Qué pasó?

A medida que en los últimos días se ha registrado un fuerte aumento en los casos de influenza en la región de Ñuble, los que incluso han provocado la muerte de cinco personas a causa de esta afección, es que se registran largas filas en los centros de vacunación a nivel regional.

Respecto a lo anterior, es importante mencionar que cuatro de las cinco personas que fallecieron a causa de influenza en Ñuble no se encontraban vacunadas.

Ir a la siguiente nota

Largas filas para vacunarse en Ñuble

Según consignó el corresponsal de Meganoticias en la zona, Mauricio Hidalgo, hubo personas que esperaron entre 2 a 3 horas en una extensa fila ubicada en un centro de vacunatorio de la ciudad de Chillán para recibir la inoculación.

 

Meganoticias

 

Incluso, varios de los presentes aseguraron que asistieron al mismo punto de vacunación el jueves, pero al esperar durante horas, fueron notificados de que las vacunas no daban abasto para todos, por lo que debieron retornar a este viernes.

LO ÚLTIMO

En esa línea, una de las personas que hacía fila para vacunarse, señaló que a pesar de “llevar 40 minutos esperando, la situación no está muy buena, así que como es parte de la responsabilidad el no haberlo hecho antes, habrá que esperar nomás”.

Ha fallecido mucha gente, entonces es mejor hacerlo ahora (vacunarse) y no esperar a que la situación esté tan grave. Aparte para cuidar a la familia, especialmente a nuestros padres y la gente más mayor, nosotros somos los responsables de no propagar el virus”, agregó.

Autoridades hacen un llamado a vacunarse

Debido al panorama que atraviesa la región, el jueves el doctor Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, realizó un llamado a inocularse contra la influenza.

Besser enfatizó en que entre los fallecidos “cuatro de ellos no estaban vacunados, lo que nos da que un 80% de los fallecidos esta semana no se encontraban vacunados”.

“El hincapié que hacemos como autoridad sanitaria es que la población se acerque a vacunar. Tenemos una cobertura del 65% en nuestra región de vacunación”, recalcó.

En ese sentido, manifestó que el objetivo “es alcanzar, idealmente, un 85% de las personas de nuestra región vacunadas”.

Todo sobre Influenza