Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Banco Central reduce la tasa de interés hasta 6% y llega a su menor nivel en dos años

¿Qué pasó? 

El Consejo del Banco Central anunció este jueves, por unanimidad de sus miembros, la disminución de 50 puntos base en la tasa de interés, pasando de un 6,5% a 6%.

Con esto, la tasa de referencia para el sistema financiero nacional llegó a su menor nivel desde marzo de 2022, lo que se ajusta completamente a las expectativas del mercado.

Todo sobre Banco Central

Economía mundial

La medida se adoptó considerando que, en el ámbito externo, la inflación mundial ha seguido disminuyendo, aunque a un ritmo más moderado por la elevada persistencia de los servicios.

Aton

En Estados Unidos esto se condice con una economía que continúa resiliente, respaldada principalmente por la solidez del consumo de servicios y del mercado laboral.

LO ÚLTIMO

En el resto del mundo, la actividad económica y sus perspectivas se mantienen acotadas, más allá de algunas señales de repunte a principios de este año.

Inflación en Chile

En el ámbito interno, la declaración del Banco Central señala que tanto las tasas de interés de largo plazo como la bolsa han mostrado movimientos acordes con los de sus pares externos.

El peso, en cambio, ha mostrado una apreciación mayor a la de otras monedas comparables, de la mano del mencionado incremento en el precio del cobre.

La inflación acumulada en marzo y abril estuvo en línea con lo previsto en el último IPoM (Informe de Política Monetaria). De este modo, la variación anual del IPC se ubica en 3,5%, tanto para la inflación total como subyacente. 

La tasa de interés seguirá reduciéndose

El Consejo prevé que, en línea con el escenario central del IPoM de marzo, la Tasa de Política Monetaria (TPM) seguirá reduciéndose.

La magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación.

El Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años.