Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ley 40 horas: ¿Qué pasa si mi empleador no cumple con la reducción de jornada laboral?

El pasado 26 de abril comenzó a regir la nueva ley de las 40 horas semanales, la que en un plazo de 5 años reducirá la jornada laboral de las y los trabajadores del país, sin que ello implique una reducción de sueldo.

Con ello, a partir de este 2024 la jornada de trabajo pasa de 45 a 44 horas a la semana, una medida obligatoria que rige para casi todos los empleados que tengan un contrato de trabajo, a excepción de quienes ejerzan labores de gerencia o administración.

Todo sobre Ley 40 horas

Pese a que esta es una medida obligatoria por ley, hace unos días la Encuesta Cadem reveló que solo el 53% de los trabajadores admitió que su empresa le redujo la jornada laboral. Ante ello, surjen dudas respecto a qué se debe hacer si una empresa no cumple con la ley.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Dirección del Trabajo (@direcdeltrabajo)

¿Qué se debe hacer si no me reducen la jornada laboral?

Si eres trabador con contrato y aún sigues trabajando 45 horas a la semana en vez de 44, significa que tu empleador está incumpliendo con la ley impuesta en el Código del Trabajo.

Ir a la siguiente nota

Por lo tanto, en estos casos podrás presentar un reclamo a cualquier Inspección del Trabajo que corresponda o demandar directamente el cumplimiento ante los Tribunales del Trabajo.

En esos casos, las empreasas serán fiscalizadas y se expondrán a a ser sancionadas y multadas por parte de la Dirección del Trabajo, sanciones que pueden ser de entre 3 a 60 UTM, es decir, entre $196.329 a $3.926.580, según el valor de la unidad a mayo del 2024.

@meganoticias.cl

La reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales es obligatoria en todo el país. En ese contexto, se intensificaron las fiscalizaciones, en medio de las cuales se aplicarán multas a quienes no cumplan la norma. #Chile #meganoticias #noticias #leyde40horas #40horas #trabajochile

♬ sonido original - meganoticiascl

La denuncia es anónima: ¿Cómo demandar a las empresas que no cumple con la Ley de 40 horas?

Si tu empresa no cumple con la Ley de las 40 horas semanales, cualquier trabajador o trabajadora u organización sindical puede denunciar.

Lo positivo es que la denuncia es anónima, por lo que los trabajadores no deben preocuparse de que su empleador sepa quién hizo la demanda. De todas maneras, la ley prohíbe que despidan a trabajadores que denunciaron o que se tomen represalias en su contra.

Para hacer el trámite debes ingresar a la Dirección del Trabajo y seguir estos pasos:

  1. Ingresa a este enlace.
  2. Pulsa en "Iniciar sesión".
  3. Escribe tu RUT y Clave Única, y haz clic en "Ingresa".
  4. Entra al perfil "Trabajador".
  5. Selecciona la opción "Denuncias y solicitudes".
  6. Haz clic en "Ingreso denuncia laboral", complete todos los datos requeridos por el sistema, y pulsa en “Siguiente” cada vez que el sistema lo solicite.
  7. Haz clic en "Enviar" y como resultado del trámite, habrás ingresado la denuncia. Dentro de las próximas 48 horas recibirás un correo electrónico que confirma el registro exitoso y que contendrá el código de la solicitud. La fiscalización se dará en un plazo de 45 días.

También puedes hacer el trámite de forma presencial en alguna de las oficinas de la Inspección del Trabajo junto con los documentos requeridos, como tu cédula de identidad vigente y el nombre o razón social y domicilio. Deberás solicitar hacer una denuncia y los funcionarios de la oficina te ayudarán con el resto.

 

Ley 40 horas (Aton Chile)

 

¿Cómo se controlará la jornada laboral de un trabajador?

El empleador tiene el deber de controlar la asistencia y determinar las horas de trabajo de sus trabajadores. Además, estará obligado a llevar un libro de asistencia del personal, un reloj control con tarjetas de registro o un sistema electrónico de registro.

En caso de que tu empleador no tenga dicho registro al momento de la fiscalización, seguramente será multado y obligado a reducir la jornada laboral a 44 horas semanales.

Cabe recordar que con la reducción de la jornada laboral, se deberá trabajar una hora menos a la semana si la jornada es de 5 días semanales, y de 50 minutos en un día y 10 minutos en otro, si la jornada laboral es de 6 días a la semana.

En los casos de que tu empleador te reduzca la jornada laboral 12 minutos diarios o que te ofrezca 12 minutos más al día de colación, también puedes denunciarlo, porque esta práctica es ilegal.