Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Detectan caso de tuberculosis en colegio de Viña del Mar

¿Qué pasó?

Este viernes, la Seremi de Salud de Valparaíso informó la existencia de un caso de tuberculosis en un curso del colegio Saint Dominic de la ciudad de Viña del Mar.

Fue la propia Seremi de Salud, Lorena Cofré, quien precisó que "hemos activado los protocolos y coordinaciones en conjunto con Educación, el establecimiento educacional y la red asistencial. Se ha iniciado el tratamiento preventivo y gratuito a las personas expuestas. Además nos mantenemos realizando seguimiento y vigilancia permanente del estado de salud de las personas y de la comunidad  educativa en su conjunto".

El comunicado del colegio

Desde el establecimiento educacional, a través de un comunicado firmado por Patricio Galleguillos, director del colegio, se anunció que "profesionales de la Seremi de Salud se han reunido conmigo y un grupo de colaboradores del colegio con la finalidad de informarnos oficialmente que a mediados de marzo del presente año, ellos tomaron conocimiento del ingreso al país de un joven (alumno regular de III medio de nuestro colegio) que se encuentra contagiado con tuberculosis, quien está recibiendo un adecuado tratamiento farmacológico, y por tanto, no se encuentra en proceso de contagio, a otras personas".

"No obstante, considerando que un periodo de eventual contagio en contexto educacional pudo haber ocurrido entre octubre y diciembre de 2022, nos indicaron que por protocolo debían realizar un estudio de contagio de tuberculosis, partiendo por el grupo de curso directo, independiente de la separación curricular por niveles que tienen algunas asignaturas, así como también, con aquellos docentes cuya permanencia con las estudiantes fuese mayor a 15 horas mensuales. Todas estas indicaciones fueron previamente informadas a los apoderados del curso afectado, en reunión sostenida en conjunto a la autoridad sanitaria de la región", agregaron.

"Por tal motivo, en las últimas dos semanas, los estudiantes identificados se realizaron un test cutáneo y una radiografía de tórax. Durante el transcurso del día fuimos avisados que el grupo estudiado (el curso directo) en su totalidad presenta un contagio en etapa latente, es decir, se detectó la presencia del bacilo en el organismo, pero se encuentra inactivo y, por tanto, no existe riesgo para la salud y tampoco contagio asociado. A nivel preventivo, los estudiantes deberán recibir un tratamiento farmacológico, que será administrado en el colegio por personal de salud especializado", consignaron.