"No es parte del grupo que se fugó de la cárcel": ¿Qué rol cumplió el "Mono" en el crimen de la carabinera Olivares?
¿Qué pasó?
Este viernes 31 se llevó a cabo la audiencia de formalización de Cristian Alejandro Rodríguez Figueroa, más conocido como "El Mono" y quien es el séptimo y último detenido por el asesinato de la carabinera Rita Olivares.
Durante la sesión se dieron a conocer los delitos que se le imputan al sujeto, como así también la defensa se encargó de aclarar algunos puntos. Además, la fiscalía explicó cuál fue su rol durante el delito que iba a cometer junto a otros seis individuos.
¿Qué rol cumplió el "Mono" en el homicidio de la carabinera?
"Al llegar al lugar, armados para cometer este ilícito, a él se le asigna la tarea de conducir. Su participación es muy relevante, porque al momento que los demás imputados tratan de huir, él es quien tiene el manejo del vehículo", explicó la Fiscal Mónica Arancibia.
Además, la defensa aclaró que Rodríguez no estaba designado para disparar, mientras la fiscal Arancibia señaló que, "estaban dispuestos todos a matar a la funcionaria o a cualquiera que se le atravesara y que impidiera su huida".
"No está establecido que él haya disparado, ni siquiera que portara armas en ese lugar y, además, él tenía previsto un rol absolutamente diverso", explicó la defensa.
¿Qué delitos se le imputan al "Mono"?
Porte de arma de fuego, asociación ilícita, robo con intimidación y violencia, homicidio consumado de la suboficial mayor Olivares y homicidio frustrado a los otros tres carabineros que concurrieron a la calle Ramón Ángel Jara tras el llamado de vecinos alertando del robo, son los delitos por los que fue formalizado este viernes.
Ante esto, el abogado defensor también aclaró que Rodríguez no es parte de los detenidos que habían escapado de la cárcel de Valparaíso, es más, nunca ha estado privado de libertad. "No es parte del grupo de personas que se fugó de la cárcel de Valparaíso", señaló.
Cabe destacar también que el "Mono", tiene una causa pendiente por robo en lugar no habitado y ahora estará en prisión preventiva los cinco meses que dure la investigación.
Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.
Leer más de